Interés generalSalta

Cadetes podrán estacionar gratis hasta 20 minutos en el centro

Tras una reunión entre la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial y representantes sindicales de cadeterías, se resolvió que los trabajadores de delivery y mensajería podrán estacionar sin costo durante lapsos de entre 10 y 20 minutos en el micro y macrocentro de la ciudad.

El acuerdo fue firmado por Matías Assennato, secretario de Tránsito, junto a Carlos Cruz, de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios de Salta (Asimm), y Marcelo Nina, del Sindicato Único de Cadeterías (Sucmra).

La medida contempla que los cadetes —tanto en moto como en bicicleta— contarán con una oblea digital en la aplicación Muni Salta. Para validar el beneficio, deberán mostrar al permisionario el comprobante de viaje y cumplir con el uso de casco reglamentario.

Registro obligatorio

Los trabajadores deberán inscribirse en Tránsito o en los sindicatos correspondientes, presentando DNI, licencia de conducir (en el caso de motos) y la declaración de la empresa o plataforma en la que se desempeñan.

Al respecto, Carlos Cruz sostuvo en diálogo con Nuevo Diario que se trata de “un paso importante para ordenar la actividad y terminar con la excusa de estacionar en lugares indebidos”. Recordó que el sector viene reclamando desde hace años la implementación de un registro que dé marco legal a los trabajadores de cadetería, delivery y mensajería, tanto en plataformas como en servicios tradicionales.

“Estamos cansados de la irregularidad laboral y de la precarización, pero hoy el Ejecutivo Municipal entendió la necesidad del sector. Este beneficio es un reconocimiento a nuestra realidad”, señaló Cruz.

El dirigente sindical también remarcó que la iniciativa se enmarca en las ordenanzas 11.845 y 14.079, que ya preveían la creación de un registro de trabajadores motociclistas y ciclistas: “Hace tiempo venimos gritando para que se implemente el registro. Ahora todo trabajador deberá estar inscripto, sea de Uber, Rappi, Didi o de una mensajería privada. No cualquiera podrá usar la oblea, sino quien cumpla con los requisitos”.

Zonas y tiempos

Los espacios estarán distribuidos en distintos puntos estratégicos de la ciudad. En la zona bancaria, por ejemplo, el tiempo de gratuidad se extenderá a 30 minutos, dado que las gestiones suelen demorar más. Pasado ese plazo, los cadetes deberán abonar el estacionamiento como cualquier otro usuario.

Cruz destacó que este beneficio se suma a la exigencia de cumplir con cursos de manejo preventivo cada dos años y a la obligación de presentar orden de viaje en cada servicio. “La persona que va a estacionar tiene que tener el casco reglamentario y el acuse de viaje. No es solo mostrar la oblea. Es algo que debería ser obvio, pero lamentablemente aún tenemos que recordarlo”, afirmó.

Al mismo tiempo, advirtió que quienes no respeten la normativa serán sancionados: “Ahora ya no hay excusas. Antes decían que había pocos lugares, que solo eran tres dársenas en Urquiza, Alvarado y Mitre. Hoy tenemos la prioridad en todos los estacionamientos habilitados. Pero si estacionan en lugares prohibidos, la moto va al canchón. Eso ya es problema de cada uno”.

La Secretaría de Tránsito subrayó que la decisión forma parte del plan de ordenamiento de la circulación en el centro de Salta y busca reforzar los principios de seguridad vial. Para Cruz, la medida también tiene un valor simbólico: “Es un privilegio, y los privilegios se cuidan. Representa un avance porque reconoce que nuestro trabajo es fundamental en la ciudad. Para nosotros es algo esencial, porque visibiliza nuestra problemática y empieza a darnos un marco regulatorio que antes no existía”.

Volver al botón superior