Cafayate: Declaran la emergencia en servicios públicos para frenar loteos privados

El Concejo Deliberante de Cafayate sancionó una ordenanza que declara la Emergencia en Servicios Públicos. Los ediles buscan frenar las habilitaciones para los loteos privados en la localidad.
Los ediles de Cafayate aprobaron una ordenanza que declara la Emergencia en Servicios Públicos, con el fin de frenar las habilitaciones correspondientes a loteos privados en la zona.
Según explicó a Nuevo Diario el concejal Rodrigo Chocobar, la emergencia abarca al servicio de agua y cloaca de Cafayate, debido a la falta de capacidad de poder responder a la creciente demanda.
La creciente expansión de desarrollos inmobiliarios privados genera una fuerte demanda para la infraestructura cafayateña. Esto generó que escasee el servicio en distintos barrios de la localidad.
Además, el concejo afirma que se han generado pozos de agua en la zona, lo que termina desabasteciendo los que son destinados para el resto de la localidad.
“Es una cuestión de salud, hay un gran avance en parte inmobiliaria y no se está teniendo cuenta en lo que es el servicio vital de agua. La emergencia significa que no se van a dar habilitaciones de nuevos loteos, hasta que haya una buena planificación con respecto a este tema“, explicó Chocobar.
El edil estimó que actualmente la localidad tiene alrededor de 40 desarrollos inmobiliarios privados entre los que ya se encuentran habilitados y en proceso de habilitación.
Mientras que Cafayate sigue abasteciéndose de la cuenca del Río Lorohuasi y el Río Chuscha.
Otro de los problemas que señalaron los concejales es que la Municipalidad no cuenta con personal técnico suficiente para realizar las verificaciones de los loteos, por lo que la mayoría de las habilitaciones se estudian y analizan en la Ciudad de Salta.
La emergencia durará hasta diciembre del 2025, aunque se debe promulgar o vetar por la intendenta Rita Guevara.

