Salta

Cafayate: El Concejo investiga una visita sorpresiva de la intendenta Guevara

La visita sin previo aviso de Rita Guevara al Concejo Deliberante generó malestar y sospechas en el ámbito político de Cafayate. La presidenta del cuerpo legislativo, Raquel Humano, expresó su preocupación por la falta de comunicación y los posibles riesgos sobre documentación oficial.

El viernes pasado, la intendenta de Cafayate, Rita Guevara, ingresó de forma inesperada al Concejo Deliberante, generando un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo local.

La presidenta del Concejo, Raquel Humano, expresó su preocupación por la forma en que se produjo la visita en una entrevista con un medio local de Cafayate, señalando que no hubo aviso previo ni estaban presentes la mayoría de los concejales.

La jefa comunal accedió al edificio en un día en el que no se realizan sesiones ni reuniones, debido a que éstas se desarrollan de lunes a jueves. Además, parte del personal administrativo se encontraba de paro, lo que redujo la actividad institucional.

Visita bajo sospecha

Según Humano, el ingreso sin coordinación ni autorización, sumado a la filmación del interior del recinto, podría afectar la transparencia del proceso de investigación que lleva adelante el Concejo sobre la gestión municipal.

Además, advirtió que ese tipo de acciones generan sospechas y podrían poner en riesgo la integridad de la documentación que se resguarda en el recinto legislativo.

En ese marco, recordó que todo acceso a documentación debe seguir un protocolo que incluye su ingreso por mesa de entrada y la validación del presidente y secretario del Concejo. Esta modalidad, busca reforzar los mecanismos de control y trazabilidad de los documentos oficiales.

Este episodio se suma a otras visitas de la intendenta en fechas no laborales o días atípicos, hechos que ya habían generado cuestionamientos por parte del cuerpo legislativo.

Finalmente, Humano aseguró que el Concejo continuará su trabajo con responsabilidad y que analizarán internamente lo sucedido, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y el control de la gestión pública.

Volver al botón superior