Cafayate: Exigen la promulgación de una ordenanza para frenar un desarrollo inmobiliario

El Concejo Deliberante de Cafayate aprobó una ordenanza que busca suspender los permisos de construcción y frenar la audiencia pública prevista para el próximo 12 de septiembre, pero aún no se promulgó.
El presidente de la Comisión de Legislación, Gabriel Meisner, explicó que el objetivo es evitar que avance el emprendimiento La Arenosa, presentado por la empresa Altu Palka SRL y publicado en el Boletín Oficial el pasado 18 de agosto.
“Estamos en una situación de emergencia por los servicios públicos por falta de agua y cloacas colapsadas”, advirtió el edil.
Vecinos en alerta y dudas sobre la legalidad
El proyecto despertó reclamos entre los habitantes de la Banda de Arriba, quienes temen que se desvíe el desagüe natural del Río Seco y se agraven los problemas de infraestructura ya existentes.
“En la Banda de Arriba no hay agua, las calles están en mal estado, y un emprendimiento como el que se pretende podría llegar a empeorar la situación de los vecinos”, señaló Meisner.
El concejal también cuestionó la legalidad de los trámites administrativos: indicó que fueron firmados por el actual secretario de Obras Públicas, Wilton Guzmán, quien figura como contratado externo bajo locación y no con la designación oficial que habilite sus funciones.
Además, advirtió que, a pocos días de la audiencia, la Municipalidad aún no remitió el expediente completo, lo que impide un análisis técnico riguroso de las consecuencias ambientales y urbanísticas.
Ordenanza de suspensión y críticas al municipio
La ordenanza votada en el Concejo plantea suspender todos los permisos de construcción hasta que Cafayate cuente con un Código Ambiental, defina la ampliación del ejido urbano, realice una zonificación y reforme la Secretaría de Obras Privadas.
Meisner fue crítico con la gestión municipal: “La Municipalidad está muy a favor del sector privado”, sostuvo, y acusó de autorizar loteos con criterios “arbitrarios”.
Según dijo, los inversores acompañan las obras pero no cumplen con el pago de impuestos ni con una planificación adecuada.
“Entonces terminamos dividiendo a Cafayate en dos, con un lado A en el que están estos desarrollos, y el B que es el que paga las consecuencias”, cuestionó.
El edil, de extracción radical, recordó que ingresó al Concejo junto a la intendenta Rita Guevara, pero se apartó de la gestión por diferencias en materia de obra pública y desarrollo urbano.