Cafayate: Guevara abordó con empleados la situación salarial
La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, mantuvo una reunión informativa con empleados municipales de planta permanente sobre la situación económica.
Durante el encuentro, Guevara explicó que participó de una reunión con el gobernador Gustavo Sáenz, ministros y 60 intendentes, donde se pidió “austeridad y control en la gestión”. En ese marco, la jefa comunal destacó que Cafayate presentó sus cuentas generales correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025, tanto ante la Auditoría de la Provincia como ante el Concejo Deliberante.
“Hemos rendido todo lo correspondiente a la gestión. Las cuentas reflejan gastos, erogaciones e ingresos. No puede hablarse de una mala administración cuando todo está presentado y auditado”, expresó Guevara.
La intendenta también manifestó su deseo de trabajar con los nuevos concejales que asumirán en diciembre: “Tengo fe y esperanza en que podamos trabajar juntos por el bien de Cafayate. El Concejo debe cumplir su rol de control, pero también acompañar la gestión”.
Un nuevo esquema para mejorar la base salarial
Por su parte, el contador José López explicó en detalle el plan que se propone implementar para optimizar la masa salarial y reducir la presión sobre los aportes patronales.
Según detalló, se realizó un análisis exhaustivo del personal y se determinó que solo el 30% de los empleados está próximo a jubilarse, mientras que el 70% restante se encuentra a más de diez años de esa etapa. En base a esos datos, se proyecta crear un fondo de ahorro que permita redistribuir aportes y mejorar los ingresos de los trabajadores.
El contador aclaró que la medida no afectará a quienes estén próximos a jubilarse y que el nuevo sistema “ya se aplica en la provincia y en otros municipios”.
Medidas para equilibrar las cuentas
López también adelantó que el municipio enviará al Concejo Deliberante un proyecto de modificación del Código Tributario para incorporar nuevas actividades y mejorar la recaudación.
Asimismo, reconoció que el municipio atraviesa una situación económica “compleja pero controlada”:
“Hoy no tenemos cheques rechazados ni problemas en la cadena de pago, pero todos los meses debemos pedir anticipos de coparticipación a la Provincia. Buscamos equilibrar las cuentas para evitar pasivos y asegurar la estabilidad del municipio”, señaló.
Finalmente, tanto Guevara como López coincidieron en que el objetivo es mantener las fuentes laborales, mejorar los ingresos de los empleados y asegurar un municipio sostenible.



