Salta

Cafayate registró baja ocupación hotelera durante el receso invernal

La ocupación hotelera no alcanzó el 60% durante las vacaciones de invierno. La Cámara de Turismo advirtió sobre la falta de promoción y la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto con el municipio.

La temporada de invierno en Cafayate dejó números que preocupan al sector turístico. Según la Cámara de Turismo, la ocupación hotelera no superó el 60%, reflejando una caída respecto a años anteriores y generando inquietud sobre la sostenibilidad del destino en plena temporada alta.

Durante el receso escolar, que se proyectaba como el momento clave para captar turistas, la afluencia estuvo por debajo de lo esperado. La amplia oferta de alojamientos no registrados agravó el escenario, ya que distorsiona los datos oficiales y genera una competencia desigual.

Falta de promoción

Desde la Cámara de Turismo señalaron que la falta de promoción es otro factor que afecta directamente la llegada de viajeros. Compararon el caso de Salta con provincias como Jujuy, donde las campañas de difusión permitieron superar el 70% de ocupación.

A este escenario se suma un cambio de hábito en los turistas, quienes tras la pandemia optan cada vez más por alquilar casas o departamentos en lugar de hospedarse en hoteles. Esta tendencia obliga al sector a replantear propuestas que aumenten la estadía promedio.

Sin políticas claras

La Cámara también cuestionó la falta de coordinación entre el sector público y privado. Indicaron que proyectos como el Consejo Asesor de Turismo no lograron avanzar, y advirtieron que sin políticas claras ni trabajo conjunto será difícil revertir la situación actual.

Ante este panorama, el organismo insistió en que la economía local depende en gran parte del turismo y que la baja actividad impacta directamente en el empleo y el desarrollo regional. Reclamaron acciones concretas y sostuvieron que, sin una estrategia integral, Cafayate corre el riesgo de perder competitividad.

Volver al botón superior