Canadá advirtió que tomará acciones ante la nueva medida arancelaria de EE.UU.

La reciente decisión de Estados Unidos de aumentar aranceles sobre productos industriales ha generado una respuesta inmediata de Canadá. El país norteamericano expresó su descontento y señaló que está evaluando medidas para proteger su economía.
El gobierno canadiense calificó de “decepcionante” la decisión de Estados Unidos de subir aranceles sobre bienes que afectan directamente a su sector manufacturero. La medida, anunciada por la administración estadounidense, impacta en rubros sensibles como el acero, aluminio y equipos de alta tecnología.
Desde Ottawa, voceros oficiales señalaron que esta política comercial no solo perjudica la relación bilateral, sino que también pone en riesgo miles de empleos en distintas provincias canadienses. Además, agregaron que tomaron la medida sin consultas previas, lo que contradice los compromisos de diálogo que ambos países mantienen dentro del marco del acuerdo comercial de América del Norte.
El ministro de Comercio Internacional, al ser consultado por medios locales, adelantó que su gobierno analiza una serie de respuestas “proporcionadas y estratégicas”. Según explicó, el objetivo principal es resguardar la estabilidad de la industria local sin escalar innecesariamente el conflicto.
Algunas cámaras industriales señalaron que el aumento de los aranceles puede generar una baja en las exportaciones y encarecer insumos clave. También remarcaron que, si bien ya hubo tensiones similares en años anteriores, esperaban una etapa de mayor cooperación económica con Washington.
Por su parte, funcionarios estadounidenses defendieron la medida aludiendo a la necesidad de fortalecer su producción nacional. Sin embargo, evitaron referirse directamente a la reacción del gobierno canadiense.
El ambiente entre ambas naciones, que tradicionalmente han mantenido una relación estable, parece haber ingresado en una nueva etapa de incertidumbre. Mientras tanto, se espera que en los próximos días se conozcan los pasos concretos que tomará Canadá para hacer frente a esta situación.
Fuente: Infobae