Candidato radical de Misiones muere durante un debate transmitido por streaming

En Misiones, Hernán Damiani, candidato de la UCR, sufrió un infarto mientras participaba de un programa transmitido por internet. Además minutos después confirmaron su fallecimiento, lo cual generó conmoción política y social.
Hernán Damiani, histórico dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR)y candidato a diputado nacional, murió repentinamente tras sufrir una descompensación en medio de un debate transmitido por streaming. Tenía entre 64 y 66 años según diferentes fuentes.
El episodio ocurrió en pleno programa «Dólar Blue», espacio político divulgado por La Casa del Streaming, donde Damiani participaba junto a otros aspirantes y comentaristas. En medio de la charla, alteró su pulso y comenzó a sentirse mal en cámara. Testigos del debate relataron que intentó incorporarse pero colapsó.
Inmediatamente se solicitó atención médica y una ambulancia lo trasladó al Hospital Ramón Madariaga de Posadas. No obstante, al arribar al establecimiento ya se confirmó su deceso. Según los servicios de salud, se habría tratado de un infarto agudo, aunque resta el resultado oficial de la autopsia para confirmar las causas.
La conmoción se extendió entre el entorno político y social. Desde el programa se solicitó explícitamente que no se difundieran las imágenes del momento de la descompensación, argumentando un pedido de respeto a la memoria del dirigente y su familia.
En redes sociales y pronunciamientos institucionales, dirigentes expresaron su pesar y destacaron el legado de Damiani. El gobernador provincial emitió una misiva lamentando la pérdida y valorando su trayectoria, militancia y compromiso con las convicciones que representaba.
A lo largo de su carrera, Damiani ocupó cargos partidarios de relevancia en la UCR local, tuvo pasos por legislaturas provinciales y nacionales, y fue concejal en Posadas. También fue figura clave en la vida institucional de la provincia y del radicalismo misionero, considerado un armador político con amplia capacidad de generar consenso entre distintas corrientes internas.
En el presente ciclo electoral, se encontraba posicionado como suplente en la lista de candidatos a diputado nacional por su provincia. Tras su fallecimiento, el espacio partidario deberá definir cuál será el reemplazo en esa nómina, conforme a los reglamentos electorales en vigencia. (
El hecho deja una estela de preguntas y reacciones políticas inmediatas. Mientras se aguarda la confirmación oficial de la causa, el legado de Damiani será reivindicado por su rol como militante, gestor territorial y referente del radicalismo en Misiones. Las próximas horas serán clave para determinar las definiciones partidarias y el impacto que tendrá su ausencia en el mapa electoral provincial y nacional.
Fuente: Ámbito Financiero