Interés generalSalta

Capacitan para la intervención ante casos de violencia extrema

Referentes municipales de los departamentos Rivadavia, San Martín, Orán, Santa Victoria e Iruya, participaron en el taller virtual “Intervención en Violencias Extremas”, que la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad dictó en el marco del Plan Provincial para la Igualdad de Género.

Por una Salta libre de violencias y discriminaciones 2025-2026, en articulación con la Secretaría de Justicia y la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

En la apertura del encuentro, que estuvo encabezado por la subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género. Rosaura Gareca, la directora de Asistencia a las Victimas de la Secretaría de Justicia, Carla Tiano, y la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, se destacó la posibilidad de que las áreas municipales de género se capaciten para “el abordaje ante situaciones de violencias extremas, adquiriendo herramientas y conocimientos para actuar debidamente, brindando un asesoramiento respetuoso, integral y profesional a las familias de las víctimas”. Durante el encuentro, las formadoras informaron a las áreas municipales de Género sobre los programas y servicios vigentes ante situaciones de violencia extrema como el femicidio, la ruta de acción que deben seguir para un abordaje correcto y las posibles articulaciones que pueden establecerse entre los diversos niveles del Estado y con qué organismos públicos contar para la atención a la familia y a los hijos de la víctima. Asimismo, también detallaron las gestiones necesarias para la reparación económica y la cobertura integral de salud que establece la Ley Brisa, para hijas e hijos de víctimas de homicidio causado por violencia familiar o de género. En esa línea también se enumeraron cuáles son las fiscalías intervinientes, sus responsables y los contactos.

Volver al botón superior