Capital Humano anunció un convenio para la creación de 10.000 puesto de trabajo

El Gobierno nacional anunció un convenio que posibilitará la creación de 10.000 puestos de trabajo registrados a nivel nacional. La iniciativa busca insertar en el mercado formal a personas que estaban sin empleo y reforzar las políticas activas de empleo.
El Ejecutivo nacional comunicó la firma de un acuerdo con Arcos Dorados, empresa operadora de McDonald’s en Argentina, que habilitará la contratación de 10.000 personas bajo carácter formal en distintas provincias del país.
El acuerdo se realizará por medio de los programas de empleo dependientes del Ministerio de Capital Humano, específicamente a través de la Secretaría de Trabajo, con el uso de la plataforma “Portal Empleo” para la gestión de postulaciones y selección de candidatos.
Uno de los criterios fijados es que los beneficiarios deberán encontrarse sin empleo formal por al menos tres meses, según comunicaron las autoridades. Así, se priorizará la inclusión de personas con dificultades para acceder al mercado laboral.
La ministra a cargo del área, Sandra Pettovello, encabezó el anuncio y destacó que esta medida es “una expresión concreta del compromiso del Ministerio para acompañar a los trabajadores en su crecimiento profesional y ofrecer oportunidades reales de empleo formal para todos los argentinos”.
Desde el Gobierno señalaron que esta acción se inscribe en una estrategia más amplia de fortalecimiento del empleo formal y la reactivación económica. En ese sentido, remarcaron que el diálogo con el sector privado es clave para multiplicar instancias laborales con derechos y estabilidad.
Analistas laborales señalan que la medida puede tener un impacto relevante si la implementación es rápida y se acompaña de incentivos apropiados. En los últimos meses, el empleo privado registrado mostró señales de fragilidad, por lo que sumas de plazas formales pueden atenuar la tendencia negativa.
Para muchos de los interesados,en la plataforma “Portal Empleo” podrán registrarse como demandantes, recibir llamados para cubrir las vacantes y controlar el estado del trámite.
Fuente: Ámbito Financiero