Caputo anticipó cambios en el esquema del dólar y su aprobación en el Congreso

El ministro de Economía adelantó que habrá un nuevo marco cambiario como parte de las negociaciones con el organismo internacional del dólar, el cual deberá ser aprobado por el Congreso.
En el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno implementará un nuevo esquema para el dólar, el cual el congreso entra que aprobarlo. La medida busca estabilizar el mercado cambiario y fortalecer la estrategia económica del país.
El anuncio se produce en medio de intensas conversaciones con el organismo financiero, en las que Argentina busca garantizar el cumplimiento de sus compromisos y acceder a nuevos desembolsos.
Según Caputo, el rediseño del sistema cambiario es un paso clave dentro del programa económico que el Gobierno de Javier Milei pretende consolidar.
Asimismo, si bien el ministro no brindó detalles específicos sobre cómo será el nuevo esquema, adelantó que su implementación se enmarca en la necesidad de otorgar previsibilidad a los mercados y mejorar la competitividad del país. En este sentido, se espera que la iniciativa contemple modificaciones en la política de intervención del Banco Central y en el acceso a divisas.
Además, Caputo señaló que cualquier cambio deberá ser debatido en el Congreso, lo que abre una instancia clave de discusión política. Desde el oficialismo, confían en lograr consenso con distintos sectores para garantizar la aprobación del nuevo esquema y avanzar en la hoja de ruta acordada con el FMI.
Negociaciones con el FMI y reacciones del mercado
El anuncio del ministro llega en un contexto de expectativa en los mercados financieros, donde los inversores siguen de cerca la evolución del acuerdo con el FMI. La redefinición del esquema cambiario podría tener un impacto en la cotización del dólar y en la estabilidad macroeconómica del país.
Por otro lado, desde la oposición han manifestado la necesidad de conocer en detalle la propuesta antes de definir su postura en el Congreso. Legisladores de distintos bloques han solicitado mayor transparencia en las negociaciones y claridad sobre las implicancias del nuevo esquema para la economía argentina.
Perspectivas a futuro
Además, con el acuerdo en proceso de definición, el Gobierno se prepara para un debate clave en el ámbito legislativo. La reestructuración del esquema cambiario será un factor determinante en la estrategia económica de los próximos meses, mientras Argentina busca consolidar su programa de estabilidad fiscal y monetaria.
A medida que avancen las negociaciones, se espera que el Ministerio de Economía brinde más detalles sobre el alcance de la medida y su impacto en el mercado. Entretanto, la atención sigue puesta en el Congreso, donde se definirá el futuro del nuevo esquema cambiario.
Fuente: Infobae