Caputo aseguró que el rumbo fiscal, monetario y cambiario se mantendrá sin alteraciones

Luis Caputo afirmó que el programa económico no sufrirá modificaciones tras el revés electoral. Garantizó continuidad en las áreas clave y pidió tranquilidad a los mercados mientras se analiza el impacto político.
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló al terminar la jornada electoral en Buenos Aires y transmitió un mensaje de firmeza a los argentinos. Expresó que no habrá cambios en el rumbo económico del gobierno. Aseguró que las políticas fiscales, monetarias y cambiarias seguirán tal como están.
En un tuit breve, el funcionario mencionó que nada va a alterar el plan vigente. Tras la derrota de La Libertad Avanza frente al peronismo, reforzó que esa situación política no incidirá sobre el programa macroeconómico. Invitó a buscar calma y estabilidad en torno a esa continuidad.
Caputo también se mostró convencido de que esta postura despejará cualquier inquietud en los mercados. Sugirió que el plan tiene un diseño riguroso y que no cederá ante presiones externas ni internas. Su mensaje apuntó a reforzar la confianza entre inversores, exportadores, importadores y hacedores de políticas.
El anuncio llega después de una elección en la que el peronismo obtuvo una victoria contundente en territorio bonaerense. La derrota representó un golpe político, pero el ministro la planteó como una variable independiente del diseño económico. Para él, las reglas no cambian por el resultado electoral.
En ese contexto, la Argentina mantiene una política disciplinada en términos fiscales, busca control de la inflación mediante una administración monetaria responsable y preserva el esquema cambiario por banderas. Esa estrategia incluye intervenciones calibradas sobre el dólar dentro de un esquema preestablecido.
El llamado oficial fue claro: el plan no se desvaría por una derrota política. Continuará su trayectoria sin modificaciones estructurales. El mensaje confluyó con otros gestos previos. El ministro señalaba previamente que solo intensificaría las reformas prometidas, en particular las tributarias y laborales, conforme al mandato social que él interpreta.
Fuente: Ámbito Financiero