País

Caputo descartó cambios en el esquema cambiario por las elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a asegurar este martes que no habrá modificaciones en el sistema de bandas cambiarias vigente.

“No va a haber ningún cambio al esquema actual”, escribió en su cuenta de X. Así, respondió a una publicación que anticipaba posibles ajustes después de las elecciones.

La aclaración del funcionario llega en un contexto de alta volatilidad cambiaria. Asimismo, crecen rumores de que el Gobierno podría modificar el esquema para contener la presión sobre el dólar. Caputo ya había reiterado en las últimas semanas que la política cambiaria se mantendrá sin variaciones, postura que también fue respaldada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Durante la jornada del martes, el dólar mayorista cerró en torno a los $1.491 —límite superior de la banda establecida por el Banco Central—, mientras que el minorista avanzó a $1.515. En tanto, los dólares financieros siguieron en alza: el MEP terminó a $1.586 y el contado con liquidación trepó a $1.610, impulsados por la incertidumbre electoral.

El clima preelectoral

En el Gobierno atribuyen esta tensión a la cercanía de los comicios y confían en que, una vez superado el proceso electoral, el tipo de cambio tenderá a estabilizarse e incluso a apreciarse. Según esa visión, el mercado podría recuperar confianza y aumentar la demanda de pesos si los resultados consolidan la continuidad de la actual política económica.

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, explicó semanas atrás que el esquema de bandas amplias fue diseñado para permitir una transición gradual hacia un régimen cambiario más libre, evitando movimientos bruscos. “El objetivo es que las bandas se alejen progresivamente hasta volverse irrelevantes”, había señalado.

Caputo también insistió, en entrevistas recientes, que los resultados del régimen vigente demuestran su efectividad. “No va a pasar nada con el esquema cambiario. Nosotros decimos exactamente lo que vamos a hacer”, reafirmó.

El mensaje oficial busca transmitir calma a los mercados y frenar las especulaciones sobre un eventual cambio de política luego de las elecciones legislativas.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior