EconomíaPaís

Caputo: “el dólar no se va a disparar”, y aseguró que las reservas “se van a recuperar”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló tras una semana de inestabilidad en materia financiera, con un total de u$s1.640 millones vendidos por parte del Banco Central en los últimos 15 días, y descartó que en este contexto se pueda disparar el dólar.

El funcionario aseguró que preveían este escenario y dijo que “no es una preocupación”. “De ninguna manera se va a disparar el dólar”, ratificó luego de recordar que el año pasado había asentado que el esquema planteado por el Gobierno es “tan robusto” que “puede haber volatilidad, pero no puede haber cimbronazos”.

Según explicó Luis Caputo, durante los últimos días, “el Banco Central no gastó 1.700 millones de pesos tratando de contener al dólar. Eso es lo que se gasta en el Mercado Libre y Único de Cambios. Si hay más exportaciones que importaciones, el BCRA compra, como lo hicimos en los últimos 14 meses. En los últimos 10 días hubo más importaciones que exportaciones, sabíamos perfectamente que iba a pasar”.

Explicó que en cierta medida esto pudo haber sucedido porque los exportadores están esperando para tener un panorama más claro del rumbo económico y tener más detalles sobre qué pasará a partir del acuerdo con el FMI.

“Con la Ley Guzmán, ya sabíamos que iba a pasar. Se genera un período de incertidumbre entre el DNU y la aprobación del Fondo. Nosotros como funcionarios no podemos decir nada y entonces la oposición y periodistas aprovechan para generar incertidumbre en la gente. Entonces los exportadores retienen y no liquidan”.

De todas formas, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que esto “no es un problema” ya que “el importador que adelanta la importación mañana no va a tener que volver a hacer esa compra y los exportadores eventualmente van a liquidar”. “Las reservas que estás perdiendo ahora cuando cerremos el acuerdo se van a recuperar. No es una preocupación”, confió.

En ese sentido, remarcó que “no importa el corto plazo”. “Siempre machaco en algo: que las cosas en economía pasan por algo. Argentina no tuvo defaults y devaluaciones porque sí. Eso era producto de que se hacían las cosas mal”.

Caputo destacó la gestión del Gobierno y señaló: “Cuando la gente dice ‘ya la vimos’ yo insisto que no vieron nada porque esto no se hizo en 120 años. Vienen los Premio Nobel más importantes del mundo y nos piden que escribamos un libro. Se está estudiando en las mejores universidades del mundo. Esto que hicimos nosotros, no se hizo en 120 años”.

En relación a las negociaciones con el FMI, el funcionario explicó que Argentina ya venía de un acuerdo del cual “no se había cumplido ninguna meta” y decidieron no proponer un nuevo acuerdo porque “iban a dudar”. “Sabíamos que no los íbamos a convencer, teníamos la otra opción que era revivir el programa viejo, pero las metas que tenían nos llevaban a la hiperinflación igual”.

Volver al botón superior