JudicialesSalta

Caso Cordeyro: El procurador solicitó apoyo técnico y pericial a Seguridad de Nación

El Procurador General de la Provincia dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada, integrada por los fiscales penales Santiago López Soto y Daniel Espilocín, bajo la dirección del Fiscal de Impugnación, Ramiro Ramos Ossorio, para la tramitación e investigación por el fallecimiento del ex comisario Vicente Cordeyro ocurrido en San Lorenzo.

Por otra parte, se informó que se aceptó el apartamiento del fiscal Gabriel González de la intervención en esta causa, solicitada por el funcionario ya que actualmente integra el equipo fiscal que lleva adelante la acusación contra los hermanos Saavedra por el femicidio de Jimena Beatriz Salas.

Además, se destacó que la medida de apartamiento del fiscal González se tomó a fin de garantizar la objetividad conforme el art. 77 del CP.P. considerando la necesidad de despejar cualquier atisbo de desconfianza o malestar que pudiera generarse, se busca asegurar una tutela judicial efectiva.

Esta debe estar desprovista de cualquier circunstancia que pudiera menoscabar el valor de la justicia y la recta administración de justicia, pilares fundamentales de las instituciones democráticas consagradas por la Constitución Provincial y las leyes que regulan la actividad penal en nuestra jurisdicción.

Cabe destacar, señala el informe de la Procuración Fiscal, que una de las hijas del ex comisario Vicente Cordeyro mantuvo una relación de pareja con el imputado Adrián Guillermo Saavedra, fruto del cual nació una hija.

Solicitan apoyo técnico y pericial a la Nación

También informó el Procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, que en el marco de la causa que investiga el fallecimiento del ex comisario Cordeyro, se solicitó formalmente a la Secretaría de Seguridad, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, la colaboración mediante la designación e intervención de peritos especializados en criminalística, incendios e informática, dependientes de las áreas competentes de dicho organismo.

Esto es con el propósito de brindar asistencia técnica de alta complejidad para el desarrollo de la investigación, decisión que responde a la obligación institucional del Ministerio Público Fiscal de garantizar investigaciones penales eficaces, objetivas y técnicamente fundadas, atendiendo a la necesidad de cooperación interjurisdiccional en un caso de alta relevancia pública y complejidad técnica.

Por otra parte, se resaltó que, por la naturaleza y trascendencia del caso, resulta imprescindible la realización de pericias de notable complejidad técnica, orientadas a determinar el origen y causa del incendio ocurrido en la zona, el análisis criminalístico de los restos materiales y evidencias recolectadas en el lugar del hecho, y el examen informático del dispositivo telefónico vinculado a la causa.

También, se señala que el Cuerpo de Investigaciones Fiscales no cuenta actualmente con profesionales especializados en pericias de incendios o explosiones, por lo que resulta indispensable recurrir a expertos externos con formación específica y experiencia acreditada en la materia.

Además, el análisis de dispositivos celulares requiere la utilización de tecnología avanzada y herramientas especializadas de última generación, necesarias para la recuperación, análisis y preservación de datos digitales complejos, recursos que se encuentran disponibles en organismos técnicos federales.

Se dispuso que la coordinación de las tareas periciales, que se realice en forma conjunta con la Unidad Fiscal interviniente, que establecerá las modalidades y el cronograma de trabajo junto con el personal técnico designado.

Finalmente, el Procurador destacó que la cooperación técnica entre organismos nacionales y provinciales en investigaciones de esta naturaleza fortalece la eficacia, objetividad y transparencia del proceso penal garantizando el acceso a recursos técnicos de alta especialización y el cumplimiento riguroso de los estándares periciales exigidos por el Código Procesal Penal.

Ex policías convocan a una marcha por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro

Un grupo de policías retirados convocó a una movilización para exigir el esclarecimiento de la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. La concentración está prevista para este miércoles 15 de octubre a las 10 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, frente al Cabildo Histórico de Salta.

La convocatoria comenzó a circular con fuerza en las últimas horas a través de redes sociales y grupos de mensajería de exmiembros de la fuerza, con el objetivo de visibilizar el reclamo por una investigación exhaustiva que permita determinar las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Cordeyro.

Desde los organizadores insisten en la necesidad de que la Justicia actúe con celeridad y transparencia, garantizando que no queden dudas sobre lo ocurrido. La movilización busca no solo justicia, sino también respaldo institucional y visibilidad para una causa que por ahora no está clara.

Volver al botón superior