Caso fentanilo: La Justicia dictó prisión preventiva para Ariel Furfaro

La Justicia dictó prisión preventiva para Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, en la causa por fentanilo contaminado. Se le impuso un embargo millonario y están procesados otros directivos por presunta adulteración con resultado de muerte.
En una resolución judicial de alto impacto, el juez federal Ernesto Kreplak dictó prisión preventiva para Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, como uno de los principales imputados en la causa por distribución de fentanilo contaminado. La medida se tomó en atención al riesgo procesal y a la gravedad de las acusaciones en su contra.
Asimismo, se le ordenó un embargo por un billón de pesos y la inhibición general de bienes. La imputación se sustenta en el delito de adulteración de sustancias medicinales agravada por resultar “de modo peligroso para la salud” y por el resultado de muertes. En la causa también están procesados otros directivos del laboratorio y responsables de control de calidad.
Durante la investigación, se estableció que varios lotes de fentanilo producidos por HLB Pharma y su asociado Laboratorio Ramallo presentaban contaminación bacteriana lo que generó un brote de infecciones fatales en hospitales del país. Según la causa, este vínculo microbiológico es central para atribuir la responsabilidad penal.
En su declaración indagatoria, García Furfaro negó haber sido responsable de la contaminación, sosteniendo que si existió presencia bacteriana “otras personas” podrían haberla introducido. Además, intentó deslindarse de decisiones técnicas, señalando que no ocupaba roles directos en ciertas etapas de producción o control. Sin embargo, el magistrado consideró que sus facultades ejecutivas y de dirección dentro de la estructura del laboratorio lo convierten en garante de cumplimiento de estándares sanitarios.
De los procesamientos, seis imputados quedaron con prisión preventiva: Ariel García Furfaro, Diego Hernán García, Nilda Furfaro (madre de Ariel), Javier Martín Tchukrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi. Otros imputados quedaron procesados sin prisión preventiva, con restricciones como prohibición de salida del país, inhibición de bienes y obligaciones de presentación periódica.
En paralelo al avance judicial, la Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión investigadora para el caso del fentanilo contaminado. Se busca analizar las responsabilidades institucionales, la cadena de producción y distribución del medicamento y posibles fallas regulatorias.
Fuente: Ámbito Financiero