Salta
-
Crisis en Salta: Más de 300 empresas cerraron desde la asunción de Milei
La caída del consumo, el ajuste fiscal y el parate en la obra pública provocaron el cierre de empresas y la pérdida de más de 6.500 empleos formales en la provincia. Comercio, turismo y construcción, los sectores más golpeados. Desde…
Seguir leyendo -
Plan Roca: Tarija pide restablecer la hermandad con Argentina
Desde el Comité Cívico de Tarija, su presidente Jesús Gira expresó una fuerte preocupación por el impacto que puede tener en el Estado Plurinacional de Bolivia la implementación del llamado “Plan Julio Argentino Roca”, impulsado por el gobierno argentino en…
Seguir leyendo -
En Cafayate se encendió la alarma por la herencia judicial de la gestión de “Casita” Almeda
El ingreso a Cafayate, uno de los puntos más representativos y turísticos del municipio, atraviesa actualmente una preocupante situación judicial. Se trata de la Plazoleta Güemes, un espacio urbano considerado emblema local, cuya propiedad está siendo disputada legalmente por un…
Seguir leyendo -
Denuncian abandono wichí de la Comunidad San Felipe, en Rivadavia Banda Sur
La Comunidad Wichí de San Felipe, ubicada a tan solo 25 kilómetros de Rivadavia Banda Sur, se encuentra actualmente en una situación crítica de aislamiento debido al estado de abandono del único camino vecinal que la conecta con el resto…
Seguir leyendo -
Desarticulan banda delictiva que utilizaba inhibidores para robar objetos en autos
La Policía desarticuló una banda delictiva que operaba en esta Capital dedicada al robo de objetos en vehículos mediante el uso de inhibidores de señal. El operativo fue encabezado por la División Delitos contra la Propiedad, en el marco de…
Seguir leyendo -
Salta se suma al Día Mundial del Ambiente en la lucha contra la contaminación plástica
El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, una fecha impulsada por las Naciones Unidas para visibilizar los desafíos ambientales y promover acciones concretas en todo el planeta. En este 2025, el país anfitrión será la…
Seguir leyendo -
Ante la evolución del narcotráfico, el fiscal Toranzos asegura que se necesita más tecnología
El presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Ricardo Toranzos, señaló en una entrevista que el narcotráfico en la frontera norte ha evolucionado y “se ha sofisticado considerablemente”. Al respecto, destacó: “No…
Seguir leyendo -
Lucha contra el crimen organizado y estrategias en marcha con Estados Unidos
En un encuentro institucional en la sede de la Procuración General de Salta, autoridades provinciales recibieron a representantes de la Embajada de Estados Unidos en Argentina para avanzar en mecanismos de cooperación internacional frente a delitos complejos. El procurador general…
Seguir leyendo -
Mangione ofreció asumir el IPS: “Ya lo puse en marcha con SAFESA”
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, reveló prácticas irregulares dentro del Instituto Provincial de Salud (IPS) y pidió la colaboración de todos los actores del sistema para sanear la obra social. “Esto se viene abajo y nos quedamos…
Seguir leyendo -
Reunión con el embajador de Japón que analiza oportunidades de inversión minera en Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, recibió al embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, en el marco de una agenda de trabajo que apunta a fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas…
Seguir leyendo

