Causa Cuadernos: Se debate la modalidad mientras inicia la segunda audiencia
Mientras avanza la segunda audiencia, la Cámara de Casación analiza cambios para hacer el proceso más ágil y transparente. El juicio mantiene por ahora su formato virtual.
El juicio por la causa Cuadernos de las coimas reanuda este jueves su segunda audiencia en medio de un debate sobre la duración y modalidad del proceso. La Cámara Federal de Casación se reunirá la próxima semana con los jueces para analizar cómo agilizar las vistas.
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) mantendrá por ahora el sistema virtual de conexión para los 87 acusados, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La audiencia comenzará a las 9:00 y se transmitirá por el canal de YouTube del Poder Judicial.
La modalidad a distancia y la frecuencia semanal de las sesiones han generado cuestionamientos dentro del ámbito judicial. La Cámara de Casación citó a los jueces del TOF 7 para el próximo martes con el objetivo de buscar alternativas que den mayor celeridad al proceso.
Entre las opciones que se evalúan se encuentran la realización de audiencias presenciales en la Sala Amia y no suspender el juicio durante las vacaciones de verano.
Defensa del sistema actual
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli defendieron la elección del sistema virtual. Argumentaron la complejidad logística de reunir a todas las partes involucradas.
Desde el tribunal señalaron que, como las próximas audiencias estarán dedicadas a la lectura de los requerimientos de elevación a juicio, no ven necesario modificar el esquema virtual en esta etapa.
Desarrollo de la audiencia
Para esta jornada se prevé extender el horario hasta las 15:00, dos horas más que en la sesión anterior. La fiscal general Fabiana León participará personalmente, mientras que los acusados y sus defensores seguirán conectados de forma remota.
La audiencia se centrará en la lectura de las imputaciones por cohecho activo y los otros dos requerimientos de la investigación. Se estima que esta fase se extenderá hasta la vista programada para el 20 de noviembre.
El juicio investiga un circuito de supuestas coimas en la obra pública entre 2003 y 2015, con acusaciones que superan los 10,4 millones de dólares contra la expresidenta Kirchner y otros funcionarios de su gestión.
Fuente: Infobae



