
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 gendarmes, entre los que hay una jefa de sección, y al recaudador. Son 11 los oficiales que están presos.
La noticia se conoció en septiembre pasado: 14 gendarmes, entre los que hay una jefa de sección, fueron detenidos, acusados de pedir coimas a camioneros en una ruta de la provincia de Córdoba que cobraban hasta por transferencias. La investigación del fiscal federal de Río Cuarto, Rodolfo Cabanillas, no culminó allí ni mucho menos.
El caso, al día de hoy, tiene 23 imputados por el delito de asociación ilícita y 10 hechos de exacciones ilegales agravadas, de los cuales uno solo es civil: el cajero de la banda. Aunque, sólo 11 gendarmes siguen presos.
“Se están identificando más camioneros víctimas a partir del análisis de las transferencias realizadas. En general, tienen miedo”, explicaron fuentes oficiales a Infobae, en una causa que aún no ha visto el techo todavía.
El dato curioso del caso: los allanamientos y las detenciones los realizó la misma Gendarmería Nacional cuando en expedientes así, se suele recurrir a otra fuerza federal.
El caso se comenzó a investigar en febrero pasado. Ante la Fiscalía Federal de Río Cuarto de Cabanillas llegó la denuncia de un camionero. Según las fuentes del caso, contó que “había sido víctima en reiteradas oportunidades de pedidos de dinero” por parte de personal de la Sección de Seguridad Vial ‘Sampacho’ de la Gendarmería Nacional. Las coimas se las exigían en la Ruta Nacional N°8. No fue el único. Tiempo después, otras dos denuncias similares, y cuyas víctimas también eran transportistas -uno proveniente de otra provincia-, se sumaron al expediente. “Relataron hechos similares, sin mantener vínculo entre sí”, aportaron las fuentes como dato que le sumó veracidad a lo que describían.
Así, ya para ese entonces, en el expediente había una idea acabada sobre las sumas solicitadas en los sobornos (que iban de los $50 a los 600 mil pesos), los horarios de patrullaje y los métodos de extorsión de los gendarmes sobre la Ruta Nacional N°8.
Allanamiento también en Salta
La investigación de la Fiscalía Federal de Río Cuarto derivó en más de 25 allanamientos simultáneos en distintas provincias, como Córdoba, San Juan, Salta, Catamarca y Santa Fe.
Como resultado de esos procedimientos, fueron detenidos, en septiembre pasado, 13 gendarmes, entre ellos la Jefa de la Sección, Analía Galián; y un particular, quien sería la persona que aportaba el alias para los pagos de las coimas mediante transferencias y luego repartía el dinero a los involucrados en la maniobra ilegal.
“Actualmente, 11 siguen detenidos”, dijeron a este medio, y otras fuentes del caso destacaron que “Galián tiene prisión domiciliaria”.
Ya para octubre, la imputación abarca a 24 sospechosos, de los cuales 23 son gendarmes.
Según el expediente, entre julio de 2024 y septiembre de 2025, los sospechosos habrían exigido y percibido dinero a camioneros a cambio de permitirles continuar viaje durante controles realizados sobre la Ruta Nacional Nº8.