Cazas F-35 holandeses ayudaron a Polonia a enfrentar una incursión aérea de Rusia

Rusia lanzó drones hacia el territorio de Polonia en el marco de un ataque a Ucrania. Gracias a la rápida intervención de cazas F-35 neerlandeses y sistemas de defensa, las autoridades lograron neutralizar la amenaza y garantizar la seguridad nacional.
Rusia llevó a cabo una nueva ofensiva sobre Ucrania. En ese contexto, una serie de drones penetró el espacio aéreo polaco por primera vez en esta escala. El mando operativo del ejército informó que se trató de una violación “sin precedentes”.
Desde la base de Ramstein, el Mando Aéreo Aliado coordinó el apoyo aéreo. Allí intervinieron los F-35 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, quienes colaboraron con la aviación polaca. También se activaron defensas terrestres y fuerzas policiales que se mantuvieron en alerta máxima durante toda la madrugada. Las autoridades confirmaron que las operaciones culminaron exitosamente y que ya no hay peligro inminente.
La situación refleja un despliegue coordinado entre aliados. Por un lado, los cazas F-35 fueron clave para disuadir la amenaza. Por otro, el dispositivo defensivo polaco aseguró las fronteras aéreas de manera efectiva. Así, ambos componentes actuaron de forma complementaria para contener la escalada.
Esto sucedió mientras Moscú intensificaba sus ataques con drones y misiles en territorio ucraniano. Polonia, vecino directo, se convirtió en un blanco inesperado. No obstante, gracias a la cooperación militar aliada, la respuesta fue rápida y eficiente.
Además, el operativo mostró una vez más el valor del uso compartido de capacidades entre países de la OTAN. La presencia de cazas avanzados como los F-35, junto con sistemas de defensa terrestre, permitió neutralizar una posible provocación. También permitió evitar daños mayores en territorio polaco.
A su vez, la comunicación pública del mando operativo dejó en claro que no hubo incidentes adicionales tras la intervención. El operativo concluyó con éxito y sin mayores consecuencias para la población civil.
Fuente: Infobae