PolíticaSalta

Centros vecinales convocan a candidatos a constituyentes

En el marco del proceso electoral que definirá a los convencionales constituyentes encargados de reformar parcialmente la Carta Orgánica de la ciudad de Salta, los presidentes de diversos centros vecinales convocaron a los candidatos a participar de una reunión expositiva.

La reunión se realizará hoy sábado 26 de abril a partir de las 10 en el IES N° 6053 Abuelas de Plaza de Mayo, ubicado en Deán Funes 1151.

La actividad tiene como objetivo que los postulantes den a conocer sus propuestas de modificación sobre el Capítulo VII de la Carta Orgánica, en particular los artículos 72 al 78, los cuales regulan aspectos relacionados con los centros vecinales y otros temas de interés comunitario.

“Los centros vecinales nos unimos porque nos compete a nosotros la reforma de la Carta Orgánica en varios temas. Esta es una reforma parcial y una parte importante está directamente vinculada a los centros vecinales de Salta Capital”, explicó Abel Moya, uno de los organizadores del encuentro, a Nuevo Diario.

Según detalló, cada candidato dispondrá de tres minutos para exponer sus ideas y luego podrá responder preguntas formuladas por los representantes vecinales.

“Queremos escuchar todas las propuestas de manera igualitaria para después emitir un documento colectivo con nuestras conclusiones”, señaló Moya.

Además, destacó que el evento cuenta con la colaboración de estudiantes de Comunicación Social del instituto, quienes asistirán en la organización y sistematización de la jornada.

Candidatos que participan

Hasta el momento confirmaron su participación Gonzalo Guzmán Coraita de La Libertad Avanza; María Morales de Mi Salta Va con Felicidad; Lorena Hidalgo del Movimiento Socialista de los Trabajadores; Marcelo Segura del Frente Justicialista Salteño; Julio Molina del Frente Justicialista Salteño; Miguel Tolaba del PRO Liberales Salta; Jesús Enrique Choque del Frente de Izquierda de los Trabajadores; Blanca Chacón Dorr del Partido de la Victoria Frente Justicialista Salteño; Liliana Elizabeth Musa del Partido Conservador Popular, y Gabriel Moya del Frente Cambiemos.

Los centros vecinales

La convocatoria fue firmada por Sergio Agüero del barrio Pereyra Rosas;  Pedro Agüero del barrio Lamadrid; Emiliana Guzmán del barrio 17 de Octubre; Gonzalo Olarte del barrio San Ignacio; Oscar Algañaraz del barrio Las Colinas;  Miriam Cañizares del barrio El Aybal; Víctor Choque del barrio La Paz; María C Herrera del barrio Leopoldo Lugones: Apaza Indira del barrio Arenales; José Martearena del barrio El Progreso; Hilda del barrio Apolinario Saravia; Susana del barrio Portal de Güemes; Soledad Ramírez del barrio Norte Grande; Daniel Juárez del barrio Hermando de Lerma;  Daniela Burgos del barrio Policial; Mirta Banikosqui del barrio Patricia Heitman; entre otros.

Sin la Federación

Por último, Moya sostuvo que decidieron organizar la actividad ante el silencio de la Federación de Centros Vecinales de la Ciudad respecto a un tema que los afecta directamente.

Volver al botón superior