Interés generalSalta

Cerca de dos mil alumnos del interior tienen Tarjeta Estudiantil Provincial

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) llevó adelante un operativo especial en distintas localidades del interior de la provincia con el objetivo de asesorar y agilizar el trámite de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP).

Durante dos jornadas, cientos de estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario se acercaron para realizar la inscripción y renovación del beneficio de gratuidad para el ciclo lectivo 2025.

El operativo se desarrolló en municipios como Tartagal, General Mosconi, Orán, General Güemes, El Bordo, Campo Santo y Rosario de la Frontera, donde alrededor de 2.000 alumnos pudieron completar el trámite.

Un beneficio clave

La Tarjeta Estudiantil Provincial permite que los alumnos que utilizan el transporte interurbano y urbano en Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera accedan a la gratuidad del pasaje. Cabe destacar que este beneficio excluye el servicio de Saeta, aplicándose exclusivamente a los transportes del interior provincial.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso equitativo a la educación, facilitando la movilidad de los estudiantes y aliviando el costo del traslado a sus lugares de estudio.

¿Cómo continuar con el trámite?

El sistema de inscripción y renovación de la TEP continúa activo. Los beneficiarios que ya cuentan con la tarjeta deben ingresar a la página web oficial de la AMT (www.amtsalta.gob.ar) para completar el formulario correspondiente. Posteriormente, el organismo verificará la documentación y aprobará el beneficio en caso de cumplir con los requisitos.

Por otro lado, la AMT recordó que los alumnos ingresantes deberán acercarse a sus respectivos municipios para que el referente del Boleto Gratuito les otorgue el alta en el sistema.

Luego, podrán cargar su documentación y esperar la verificación por parte de la AMT.

Para consultas o inquietudes, los interesados pueden comunicarse con el área de Usuarios a través de WhatsApp al 387-4668989 o contactar al referente de Boleto Gratuito de cada municipio.

Volver al botón superior