Interés generalSalta

Cerrillos será sede del XIII Festival Internacional de Folklore “El Chango Ibarra”

Del 9 al 12 de octubre, la Plaza Serapio Gallegos de Cerrillos se convertirá en el corazón del folklore latinoamericano con una nueva edición del Festival Internacional de Folklore “El Chango Ibarra”.

El festival reunirá a delegaciones de Argentina, Bolivia, Chile, México, Colombia, Ecuador y Paraguay. El evento, de entrada libre y gratuita, promete cuatro días de música, danza y cultura popular.

La apertura oficial se realizará el jueves 9 a las 20 horas, con un desfile de apertura por las calles céntricas, encabezado por agrupaciones gauchas y las delegaciones internacionales, que culminará en el anfiteatro Marcos Tames. Allí se realizará la primera noche de presentaciones, con la actuación de ballets y compañías folklóricas de toda Latinoamérica.

Entre los grupos participantes se destacan el Ballet Folklórico Celeste y Blanco (anfitrión de Cerrillos, Argentina), Aires de Chile (Chile), Estudio de Danzas Atahualpa (Colombia), Centro Cultural Andanzas (Ecuador), Ballet Libertad (Bolivia), Ballet Mitoteliztli (México) y Compañía Artística Desde el Alma (Paraguay).

Además, el festival contará con un patio de comidas regionales donde emprendedores locales ofrecerán platos típicos y productos de la gastronomía cerrillana.

Una tradición con historia y proyección internacional

El director de Cultura de Cerrillos, Julio Albarracín, destacó ante Nuevo Diario la trayectoria del encuentro, que nació en 2004 por iniciativa del reconocido bailarín y docente “Chango” Ibarra, entonces director de Cultura del municipio.

Albarracín explicó que el Festival “El Chango Ibarra” busca no solo promover el folklore, sino también impulsar el turismo cultural en Cerrillos:

Actividades y agenda

El festival incluirá también intercambios culturales en escuelas, visitas al Museo de la Guitarra, y presentaciones especiales en la Feria del Libro de la Usina Cultural en Salta Capital.

Cronograma destacado:

  • Jueves 9/10: Presentación del festival (10 h), visitas a escuelas (15 h), desfile y apertura oficial (20 h).
  • Viernes 10/10: Presentación en la Feria del Libro (17 h) y segunda noche del festival (21 h).
  • Sábado 11/10: Visita al Museo de la Guitarra (10 h) y tercera noche del festival (21 h).
  • Domingo 12/10: Cierre con presentaciones en la Feria del Corazón de Salta (11 h) y última jornada artística en la plaza principal (17 h).

Volver al botón superior