CGT rechaza decreto que limita el derecho a huelga y convoca a definir plan de lucha

La CGT expresó su enérgico rechazo al decreto del Gobierno que restringe el derecho a huelga, calificándolo de “grave avanzada” contra los derechos laborales.
La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado este miércoles criticando el decreto del Gobierno que limita el derecho a huelga, asegurando que “cercena un derecho constitucional”.
La central obrera anticipó que no se “mantendrá en silencio ante esta grave avanzada” y que “dará las batallas que tenga que dar”. Se prevé que el jueves o viernes se reúnan para definir un plan de lucha.
El decreto en cuestión amplía la lista de actividades consideradas esenciales, incluyendo sectores como salud, educación, transporte, energía, medios y banca, entre otros.
Estas actividades deben mantener al menos un 75% de funcionamiento durante protestas, mientras que las catalogadas como “actividades de importancia trascendental” deben operar al 50%.
La CGT considera que esta medida busca eliminar el instrumento de lucha del movimiento obrero sin debate ni análisis previo.
El co-secretario de la CGT, Octavio Argüello, adelantó que la central obrera se reunirá entre el jueves y viernes para plantear “el plan de lucha a seguir”. Anticipó que no van a “tolerar que vengan y avancen sobre los derechos de los trabajadores”.
Organizaciones de derechos humanos, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), también criticaron el decreto, calificándolo de inconstitucional y violatorio de derechos fundamentales. Sostienen que el objetivo del Gobierno no es proteger a la población, sino resguardar sus metas fiscales tras el ajuste económico impuesto.
La CGT y otras organizaciones sindicales y de derechos humanos consideran que este decreto representa un retroceso en los derechos laborales y anticipan acciones legales y sindicales para defender el derecho a huelga.
Fuente: Ámbito Financiero