País

Chaco: La Libertad Avanza ensaya su primera alianza provincial con el oficialismo local

El próximo 11 de mayo, La Libertad Avanza (LLA) enfrentará su primer desafío electoral en el interior del país tras haber sellado una inédita alianza con el gobernador radical de Chaco, Leandro Zdero.

La secretaria general de la Presidencia, junto a los armadores Martín y Eduardo “Lule” Menem, logró cerrar un acuerdo con Zdero. El entendimiento se concretó luego de varios intentos fallidos en otros distritos, como la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

La lista estará encabezada por dos dirigentes cercanos al gobernador: Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica del Ejecutivo chaqueño, y Susana Maggio, intendenta de Santa Sylvina. En el tercer lugar —considerado expectante— figura el libertario Adrián “Junior” Zukiewicz, excandidato a intendente de Juan José Castelli en 2023. Completan la representación libertaria Mayra “Pili” Jarenko y Marcos Pastori, en los puestos sexto y décimo tercero respectivamente.

Además del acuerdo con LLA, la boleta oficialista incluye a Carina Botteri, ex ministra de Desarrollo Social del PRO.

En el peronismo, el escenario aparece fragmentado: Jorge Capitanich busca mantener protagonismo aliándose con figuras históricas como Gustavo Martínez y Domingo Peppo. Mientras, un sector disidente de intendentes encabezado por Atlanto Honcheruk competirá por separado.

En abril pasado, Karina Milei recibió en la Casa Rosada a los tres candidatos chaqueños de LLA. Durante el encuentro, los dirigentes reafirmaron su respaldo al gobierno nacional y se comprometieron a impulsar su agenda: “la reconstrucción de la patria y el fin del saqueo de la casta política”.

Desde entonces, los postulantes libertarios recorren distintas localidades chaqueñas.

Por su parte, Pastori —titular de la Sociedad Rural de Chaco—, aunque con pocas chances de acceder a una banca, lidera activamente la campaña.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior