China permitirá a los argentinos ingresar sin visa por 30 días

China permitirá la entrada sin visa a ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay por hasta 30 días, a partir del 1° de junio de 2025.
A partir del 1° de junio de 2025, los ciudadanos argentinos podrán ingresar a China sin necesidad de visa y permanecer en el país por hasta 30 días. Esta medida, anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, forma parte de un programa piloto de un año de duración que también incluye a Brasil, Chile, Perú y Uruguay .
La decisión se produce tras la celebración del Foro China-CELAC en Beijing, donde se discutieron estrategias para fortalecer las relaciones entre China y América Latina.
El portavoz del Ministerio, Lin Jian, expresó: “Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que visiten China, para que experimenten la China colorida y vibrante” .
Requisitos para ingresar a China sin visa
Aunque la visa ya no será necesaria para estancias de hasta 30 días, los viajeros argentinos deberán cumplir con ciertos requisitos:
- Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia y dos páginas en blanco.
- Reserva de alojamiento o carta de invitación.
- Pasaje de ida y vuelta o itinerario de viaje.
Además, es obligatorio registrarse en la comisaría local dentro de las 24 horas posteriores a la llegada, a menos que se alojen en un hotel que realice este trámite .
Impacto en el turismo y las relaciones bilaterales
Esta política de exención de visa busca revitalizar el turismo y fortalecer los lazos económicos y culturales entre China y América Latina. Se espera que facilite los viajes de negocios, estudios y turismo, promoviendo un intercambio más fluido entre las naciones involucradas.
La medida también refleja el interés de China en diversificar sus relaciones internacionales y consolidar su presencia en América Latina, en un contexto de creciente competencia geopolítica.
Preparativos para los viajeros
Los argentinos interesados en aprovechar esta nueva facilidad deben planificar su viaje con anticipación, asegurándose de cumplir con todos los requisitos mencionados.
Se recomienda consultar con las autoridades pertinentes y mantenerse informado sobre posibles actualizaciones en las políticas migratorias.
Esta apertura representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre Argentina y China, facilitando el intercambio cultural y económico entre ambas naciones.
Fuente: La Nación