China realiza una de las mayores purgas internas de los últimos años en el Partido Comunista
El Partido Comunista Chino (PCCh) confirmó este jueves la expulsión de 14 altos funcionarios civiles y militares. El motivo es “graves violaciones de la disciplina y la ley”.
La decisión fue anunciada al cierre de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh, que se desarrolló a puerta cerrada en Beijing desde el lunes.
Entre los sancionados figuran:
- General He Weidong, hasta ahora vicepresidente de la Comisión Militar Central (CMC),
- Almirante Miao Hua, ex jefe del Departamento de Trabajo Político de la CMC,
- Tang Renjian, ex ministro de Agricultura y Asuntos Rurales, condenado por aceptar sobornos millonarios.
El Comité Central de Inspección Disciplinaria presentó un informe detallando las faltas de los dirigentes, que incluyen sobornos, enriquecimiento ilícito y abuso de poder. Las investigaciones han revelado sumas “extremadamente grandes” que han generado “consecuencias altamente perjudiciales” para el aparato militar, según reconoció el Ministerio de Defensa.
Más detalles del plenario
El plenario también confirmó la reconfiguración parcial del Comité Central, incorporando a once miembros suplentes. Entre ellos se encuentran Yu Huiwen, Ma Hancheng y Wang Jian, para ocupar los escaños vacantes.
La purga se enmarca en la campaña anticorrupción impulsada por el secretario general Xi Jinping. Así, desde hace más de una década busca controlar los niveles de corrupción dentro del PCCh y del Estado.
La expulsión de He Weidong, quien desapareció de la vida pública en marzo, marca un episodio inédito en la estructura militar,
Durante la sesión plenaria, los delegados también debatieron recomendaciones para el XV Plan Quinquenal (2026-2030), que definirá las prioridades económicas y sociales del país para la próxima década.
El comunicado final reafirma la centralidad del liderazgo de Xi Jinping y llama a “todo el Partido, el Ejército y el pueblo” a unirse en torno al Comité Central para avanzar en la “modernización socialista” y reforzar la disciplina interna en todos los niveles de gobierno.
Esta purga refleja la intención del PCCh de fortalecer el control interno, garantizar la lealtad de sus altos mandos y mantener la estabilidad en un momento clave de reconfiguración política y económica.
Fuente: Infobae



