Mundo

China y Argentina en la Luna Negra tras aranceles de Trump

Los principales índices de Asia registraron pérdidas de hasta el 4% en una jornada marcada por la incertidumbre financiera global. Las decisiones del Gobierno argentino para contener la crisis económica generaron dudas entre los inversores. Europa y Wall Street siguen atentos.

La jornada bursátil en Asia comenzó con fuertes retrocesos, profundizando el clima de tensión que desde hace semanas afecta a los mercados internacionales.

El índice Nikkei de Japón cerró con una caída del 2,9%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 3,7%. También en Corea del Sur y China continental se observaron pérdidas considerables.

Esta tendencia bajista se produce luego del paquete de medidas adoptado por el Gobierno argentino, que incluyó una serie de restricciones al mercado de cambios y nuevas disposiciones fiscales.

Pese a que el Ejecutivo buscó llevar tranquilidad, el efecto inmediato en los mercados fue el opuesto: aumentó la percepción de riesgo.

La mirada puesta en el lunes

Con estos antecedentes, los analistas prevén un nuevo lunes complicado para las bolsas de Europa y América. En particular, se espera una apertura en baja en Wall Street, que ya viene mostrando señales de debilidad.

La caída en Asia suele ser un anticipo del humor de los inversores globales, y esta vez no parece haber excepciones.

Además, los commodities también se vieron afectados: el petróleo registró una baja cercana al 2% y el oro, tradicional refugio en tiempos de volatilidad, subió apenas un 0,5%, reflejando la incertidumbre general.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior