Desarrollo Humano recupera un terreno usurpado por cooperativa de Juan Grabois

Ciudadanía recupera un predio detrás del Mercado de Bonpland, al terreno lo ocuparon desde 2001 por la cooperativa La Dignidad, asociada al dirigente social Juan Grabois, y durante el operativo detuvieron a un trabajador con orden de captura vigente.
Un operativo conjunto de la Policía de la Ciudad y personal de los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano ejecutó el desalojo de un predio ubicado en Bonpland 1660, en Palermo. Según el Gobierno porteño, este terreno estuvo ocupado durante más de veinte años por la cooperativa La Dignidad, vinculada al movimiento popular liderado por Juan Grabois.
El procedimiento comenzó temprano por la mañana luego de que se activara una orden judicial. Durante el desalojo detuvieron a un empleado. El hombre, de 52 años, registraba una orden de captura por violencia de género emitida por el Tribunal Oral Criminal Nº 4.
El predio había sido cedido en 2001 mediante un permiso precario de uso para un comedor comunitario. Con el paso del tiempo se utilizó para actividades no autorizadas. Allí funcionaban alquileres para eventos, bailes, un almacén, verdulería, venta de artesanías y un centro cultural donde se desarrollaban charlas políticas y talleres.
Desde el Gobierno informaron que desde que asumió la actual gestión, suman 376 los inmuebles recuperados tras usurpaciones en la ciudad. El desalojo se inscribe en un plan integral de ordenamiento del espacio público llevado adelante por la administración de Jorge Macri.
Los comerciantes del Mercado de Bonpland, que operan legalmente y sin relación con la cooperativa, podrán retomar su actividad con normalidad tras el operativo. Además, se suspendió el financiamiento de los colectivos que trasladaban cartoneros desde el conurbano vinculados a cooperativas afines a Grabois.
Jorge Macri defendió la medida al señalar que la ocupación ilegal de espacios públicos genera desorden e inseguridad. Reiteró el compromiso de su administración por “resguardar la legalidad y el orden urbano”.
Un funcionario porteño detalló que el terreno fue recuperado tras denuncias vecinales por ruidos y uso indebido del espacio. También confirmó que se detectó un contrato de comodato en 2022 entre la cooperativa y organizaciones ligadas a Grabois, y que el inmueble carecía de habilitación legal pese a estar en manos del Estado.
Mientras tanto, en ámbitos sindicales y sociales ya se debate la legitimidad de la intervención. Desde La Dignidad sostienen que contaban con habilitación y que desarrollaban actividades sociales durante años.
Fuente: Ámbito Financiero