Deporte

Colapinto ponderó el circuito del GP de Bélgica

La fecha 13 de la Fórmula 1 se vivirá en uno de los circuitos más emblemáticos del mundo: Spa-Francorchamps.

La casa del Gran Premio de Bélgica se utiliza desde la temporada inaugural de la categoría, en 1950, pero también es un trazado habitual de las categorías europeas, por lo que Franco Colapinto tendrá su debut con un auto de la máxima categoría en un trazado donde ya corrió con la Eurocopa Fórmula Renault (y ganó), la European Le Mans Series, Fórmula 3 y Fórmula 2.

Como es habitual antes de cada GP, Alpine subió a las redes sociales cómo es una vuelta al circuito en el simulador y, esta vez, el piloto elegido para recorrerlo fue el argentino de 22 años. “Es uno de los mejores circuitos para manejar un auto de Fórmula 1”, sentenció.

En un circuito que tiene una extensión de 7.004 kilómetros, lo que lo convierte en el más largo de la temporada de la Fórmula 1, Colapinto aclaró que la primera curva es muy lenta y que enseguida sigue Eau Rouge, “la curva más famosa en el automovilismo, probablemente”. “Es increíble lo que sentimos los pilotos cuando la transitamos”, remarcó.

Ser el circuito más largo del calendario provoca que la carrera conste de apenas 44 vueltas y algunos tramos muy exigentes, como la curva 8, en la que el piloto bonaerense explica que “es muy larga y muy difícil para los neumáticos delanteros”, que son los más exigidos.

Volver al botón superior