Con el 52% de los votos Juan P. Valdés es el nuevo gobernador de Corrientes

Cuando los votos comenzaron a contarse en Corrientes se confirmó el triunfo del oficialismo, que encabeza el gobernador Gustavo Valdés y que llevó a su hermano, Juan Pablo Valdés, como candidato a sucederlo hasta 2029.
Con el 18 por ciento de los votos escrutados se sellaba el triunfo oficialista en primera vuelta, con un 52 por ciento de los votos, muy por encima de sus rivales, el peronista Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), con el 20 por ciento, el exgobernador Ricardo Colombi (Eco), con casi el 17% y el candidato libertario, Lisandro Almirón, que sólo cosechó el 8,8% de los votos, en un nuevo fracaso del armado nacional que encabezan Karina Milei y el subsecretario Eduardo “Lule” Menem.
Los primeros resultados del escrutinio oficial comenzaron a difundirse recién después de las 22, y la difusión de datos en la web oficial se cayó en repetidas oportunidades. Un rato antes de las 21, el secretario general de la gobernación, Carlos “Mono” Vignolo, expresó sin medias tintas que estaban “contentísimos” por el resultado, aunque pidió “paciencia” hasta tener los números oficiales. Junto al gobernador Valdés llegaban a festejar sus pares Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). No llegaron por el mal clima los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), para completar una foto victoriosa con gobernadores del centro política. Otros dirigentes que llegaron al bunker fueron la diputada mendocina Pamela Verasay, el legislador misionero Martín Arjol y el ex libertario Oscar Zago, aquel que protagonizara ese intercambio de empujones con Almirón, en plena sesión de la Cámara baja.
“Ganamos en primera vuelta”
El flamante gobernador electo, Juan Pablo Valdés, dio un discurso de agradecimiento tras conocerse los resultados que lo consagraron como sucesor de su hermano Gustavo.
“Estoy muy contento, estoy feliz. Quiero agradecerles a todos los partidos, a los dirigentes, a los jóvenes, a las mujeres y a los hombres que creyeron que podíamos tener un mejor futuro en Corrientes”, señaló.
El candidato oficialista hizo mención al apoyo de su familia y a las dificultades atravesadas durante la campaña: “Me bancaron porque estuvieron con muchas injurias, muchas calumnias, golpearon mucho, pero gracias a la fortaleza de cada uno de ustedes que nos alentaron, acá estamos”.
Con aplausos de la militancia, agregó: “Gracias a la fortaleza de Gustavo que me apoyó, hoy Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta. Cerramos esta página y empezamos a trabajar juntos en el futuro”.
Escenario difícil para la Casa Rosada
La Casa Rosada enfrentaba un escenario que se presenta adverso, una semana antes de las cruciales elecciones bonaerenses y aún bajo los efectos shockeantes por la difusión de audios protagonizados por Diego Spagnuolo que vinculan a Karina Milei y otros miembros del gobierno, como el subsecretario y responsable del armado nacional libertario, Eduardo “Lule” Menem.
En medio del desconcierto, no se vieron presencias nacionales en el bunker libertario, aunque sí estuvo Virginia Gallardo, la modelo y vedette que encabezará las listas de LLA a diputados nacionales, en octubre, y que durante el sábado dio su apoyo a la lista libertaria en un local céntrico.
De los cuatro principales candidatos a gobernador, el único que votó en esta ciudad fue Almirón. El peronista Ascúa lo hizo en Paso de los Libres, a la misma hora y Colombi sufragó en Mercedes.