Interés generalSalta

Con el inicio de la novena, el Milagro ya palpita en la fe de los corazones salteños

Este sábado comenzó la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, una de las manifestaciones de fe más importantes de la Argentina, que convoca cada año a miles de fieles en esta provincia.

La apertura oficial tuvo lugar en la Catedral Basílica de Salta, donde se celebró la Santa Misa presidida por el Arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, quien invitó a los presentes a vivir este tiempo “con un corazón abierto, lleno de esperanza y caridad”.

“El Milagro nos recuerda que no estamos solos, que Dios camina con nosotros. La oración de estos días debe transformarse en compromiso con nuestros hermanos, especialmente con quienes más sufren”, expresó Cargnello durante la homilía.

El lema de este año es: “Con el Señor del Milagro, caminamos en esperanza”, haciendo referencia a la necesidad de mantener viva la fe y el sentido comunitario en un contexto marcado por desafíos económicos y sociales.

Durante los nueve días de preparación espiritual, se celebrarán misas, confesiones, adoraciones eucarísticas, rezo del Rosario y charlas de reflexión tanto en la Catedral como en diferentes parroquias y comunidades de la arquidiócesis.

Cronograma

Hasta el 14 de septiembre el rezo de la Novena y misas diarias serán a las 6:30, y 15,30 rezo de la novena. Misas sin novena 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, y 19 con novena a las 11, 12:00, 17:00, 20:00 y 21:30 hs.

El 11 de septiembre es la jornada de los niños.

El 13 de septiembre: comienza la llegada de peregrinos de distintas localidades.

El 14 de septiembre: Fiesta de la Exaltación de la Cruz.

El 15 de septiembre: Solemnidad del Milagro y Procesión con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro por las calles de la ciudad y la renovación del Pacto de Fidelidad

El padre Daniel Ochoa, rector de la Catedral, en sus intervenciones se dirigió a los fieles y señaló “Salta vuelve a ser tierra de encuentro. Que esta novena sea un camino hacia un corazón reconciliado y una sociedad más fraterna”.

En paralelo, cientos de peregrinos ya han comenzado a recorrer largos caminos desde distintos puntos de la provincia y del norte argentino.

Se espera que arriben a la capital salteña en los días previos al 15 de septiembre, en una de las expresiones más conmovedoras de la fe popular.

Desde las autoridades provinciales y municipales se garantizó el acompañamiento logístico, sanitario y de seguridad para recibir a los peregrinos y permitir que la festividad se desarrolle con normalidad.

Durante el rezo de la Novena y el Triduo del Milagro, efectivos de distintas áreas preventivas, investigativas y operativas de la Policía reforzarán su presencia en la parte externa de la Catedral, el micro y macro centro, en la zona comercial, hotelera, en el Parque San Martín, entre otros puntos estratégicos, a fin de evitar la comisión de delitos y contravenciones.

A partir del 10 de septiembre se brindará asistencia integral a los peregrinos en nodos que se instalarán en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Ciénaga y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad junto a áreas de salud y otros organismos.

Volver al botón superior