SaltaSeguridad

Con más capacidad y atención reabren el Hogar de Noche para personas en situación de calle

Con la llegada anticipada de las bajas temperaturas, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta firmaron un convenio interinstitucional para reabrir el Hogar de Noche, un dispositivo de contención y resguardo destinado a personas en situación de calle.

El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y el intendente capitalino, Emiliano Durand.

El acuerdo fue rubricado además por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras; el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris; y la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arévalos, quien está a cargo del dispositivo.

El objetivo del convenio es garantizar una respuesta articulada y eficiente a las personas que atraviesan situaciones de extrema vulnerabilidad en el contexto del invierno.

El Hogar de Noche comenzará a funcionar el 1° de mayo —adelantando su apertura respecto de años anteriores— en las instalaciones ubicadas en calle 20 de Febrero 231, con capacidad para 65 personas, tanto hombres como mujeres.

El lugar brindará cena, desayuno, kits de higiene personal, abrigo y ropa. También contará con mobiliario, blancos, artículos de cocina y elementos de higiene provistos por el Ministerio de Desarrollo Social.

Además de cubrir necesidades básicas, se garantizará un control sanitario y vacunación de los asistentes, conforme al calendario oficial del programa de inmunizaciones, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.

El edificio contará con presencia policial permanente, tanto masculina como femenina, dentro y fuera del predio, además de patrullaje preventivo en la zona.

El ministro Mimessi destacó que el objetivo del hogar no se limita a ofrecer un lugar donde dormir. “También se brinda contención, atención médica y acompañamiento.  El año pasado se ocuparon casi 7.000 plazas, y logramos revincular a muchas personas con sus familias”, señaló.

Personas en situación de calle

En la edición 2024 del Hogar de Día, uno de los logros más significativos fue el trabajo de revinculación familiar con el 40% de los alojados (25 personas), a partir de estrategias psicosociales enfocadas en el fortalecimiento emocional, el desarrollo de habilidades personales y la construcción de caminos hacia la autonomía.

Por otro lado, se establecerán protocolos específicos ante posibles síntomas compatibles con enfermedades respiratorias o dengue, en línea con los criterios de salud pública.

Desde el municipio y la provincia, se solicitó a la comunidad colaborar activamente alertando sobre casos de personas en situación de calle a través del 911 o la línea municipal 105, con el fin de coordinar su traslado al refugio.

En 2023, se gestionaron más de seis mil plazas, lo que evidencia el alto impacto de este programa social.

El Hogar de Día funciona en 20 de Febrero 231 y tiene capacidad para 65 personas, tanto hombres como mujeres.

Volver al botón superior