Salta

Con más de 30 presentaciones, Orán celebró la 15° edición de “Estatuas Vivientes”

Bajo la temática “Los bailes más hermosos del mundo”, más de 2000 estudiantes recrearon distintas danzas universales para “Estatuas Vivientes”, una propuesta que cumplió 15 años.

En el marco del Septiembre Estudiantil, los oranenses pudieron recorrer la plaza General San Martin durante tres jornadas, donde disfrutaron 33 representaciones artísticas en las que alumnos de los últimos años de distintas instituciones recrearon danzas tradicionales de diversos países.

Además de los grupos escolares, este año se sumó la participación de jóvenes que interpretaron una danza de cumbias colombianas, incorporando otras danzas y ampliando la propuesta cultural del evento.

Ana Núñez, la profesora a cargo de la actividad, destacó la evolución de la propuesta desde sus inicios y se vio emocionada ante el sentimiento de que los chicos ya sienten el arte urbano como algo propio.

El intendente de Oran, Baltasar Lara Gros, acompaño en la organización del evento y estuvo presente en la premiación subrayando la importancia del mismo para la ciudad.

“Estas actividades estimulan la creatividad de los jóvenes y fortalecen la identidad de Oran. El arte es un puente que nos une como comunidad.” expreso el jefe comunal.

Con el objetivo de buscar integrar arte urbano, historia y participación juvenil, la 15° edición de esta actividad la consolidó como un espacio de encuentro, expresión y orgullo colectivo que reafirma el poder del arte para transformar y emocionar.

Los premios

La jornada culmino con la entrega de premios a las producciones destacadas. El primer lugar se llevó $700.000, el segundo obtuvo $400.000, y $300.000 fueron dirigidos al tercer puesto.

Los ganadores fueron estudiantes del Colegio Secundario N°5242, la Escuela Técnica N°3134 y la Escuela San Antonio.

Además, hubo un premio especial que consistió en un servicio completo de sonido, luces y locución para la fiesta de egresados de una promoción.

En total, se distribuyeron más de 3 millones en premios, que incluyeron incentivos para estatuas institucionales, reconocimientos a docentes tutores y sorteos de váuchers.

Volver al botón superior