Interés generalPaís

Con nuevo esquema de subsidios, este mes aumentan la luz y el gas

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir de este mes.

Además, unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3).

“A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético”, indica el Boletín Oficial, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025.

La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.

De esta manera, el Gobierno oficializó un nuevo recorte en los subsidios a las tarifas de luz y gas natural, afectando a unos 9,5 millones de hogares pertenecientes a los segmentos de ingresos medios y bajos. A partir de ahora, estos usuarios recibirán una “bonificación” más baja en el precio de la energía en ambos servicios públicos, con un aumento de las boletas que será del 1,5% en electricidad y del 1,6% en gas a partir del mes próximo.

El esquema de subsidios vigente se divide en tres segmentos: los usuarios con ingresos altos (Nivel 1), que pagan el precio pleno de los servicios, los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3), quienes reciben descuentos. El recorte afecta principalmente a los N2 y N3, con una reducción en los subsidios del 65% para el primer grupo y del 50% para el segundo, tanto en electricidad como en gas. En comparación con las bonificaciones vigentes desde junio pasado, los N2 y N3 sufrían descuentos mayores, de 71,2% y 55,94% en electricidad, y de 64% y 55% en gas natural, respectivamente.

Los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) revelan que, hasta diciembre de 2024, 9,5 millones de usuarios de electricidad y 5,3 millones de gas natural recibían subsidios, lo que representa una disminución de aproximadamente 800.000 beneficiarios en comparación con el total de usuarios residenciales.

Desde junio, los N2 tienen un tope de consumo bonificado de 350 kWh por mes y los N3 de 250 kWh, debiendo abonar el precio pleno por el excedente. Sin embargo, se encuentra en estudio un posible recorte en estos topes para los próximos meses, según fuentes oficiales.

Cambio en la compensación de la tarifa social

Antes, las compensaciones derivadas de la aplicación de la Tarifa Social de gas natural se pagaban a las distribuidoras. Ahora, el pago de estas compensaciones se realizará directamente a los productores de gas natural.

El comunicado oficial destaca que, al pagar directamente a los productores, se elimina la intermediación de las distribuidoras. También que este cambio permite que los pagos sean más rápidos y eficientes, reduciendo posibles retrasos administrativos.

Por último, destaca que, la medida busca hacer más eficiente el sistema de compensaciones, asegurando que los recursos lleguen de manera más directa y rápida a los productores, lo que podría traducirse en un mejor servicio para los usuarios finales.

Las resoluciones que establecen estos ajustes fueron publicadas en el Boletín Oficial y forman parte de la estrategia del Ministerio de Economía, para reducir las subvenciones y lograr un equilibrio fiscal.

Volver al botón superior