Con posible exclusión del Concejo, la defensa de López niega las acusaciones en su contra

Pablo López, edil de la ciudad de Salta por La Libertad Avanza, enfrenta una denuncia por presunta extorsión sexual y violencia de género. Mientras su defensa niega las acusaciones y rechaza la validez de un audio que circula en redes, el Concejo Deliberante tratará este viernes su posible exclusión del cuerpo.
El escándalo político que sacude al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta sumó un nuevo capítulo este jueves, cuando el abogado del concejal Pablo López presentó un escrito en el que rechaza la autenticidad del audio que lo incrimina por extorsión sexual. La grabación, que se viralizó por redes sociales y medios locales, supuestamente contiene la voz del edil pidiendo favores sexuales a una mujer a cambio de condonarle una deuda. La denunciante no solo trabajaba con López, sino que también formaba parte de su mismo espacio político: La Libertad Avanza.
El abogado penalista José Fernando Teseyra fue categórico: “La autenticidad del audio está negada”. Así lo expresó en el descargo presentado formalmente ante el Concejo Deliberante, que ingresó por Mesa de Entrada. En el mismo documento, López niega todas las acusaciones en su contra, entre ellas violencia de género y retención de haberes. A pesar de la estrategia defensiva, la situación institucional del concejal se torna cada vez más compleja. Este jueves, los integrantes de la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial del Concejo elaboraron un dictamen en el que proponen su exclusión del cuerpo legislativo. La iniciativa se basa en el artículo 19 de la Carta Municipal, que habilita la remoción del edil por “incapacidad moral sobreviniente”.
La Comisión tomó la decisión tras analizar el escrito presentado por López, el material remitido por la Fiscalía que investiga la denuncia, y elementos de dominio público. El dictamen será tratado este viernes en una sesión especial convocada para las 10:30 hs. Durante el encuentro de la Comisión, López se presentó acompañado por su abogado, quien insistió en que, si bien el Concejo tiene atribuciones disciplinarias, debe garantizarse el debido proceso. “Siempre sería recomendable esperar la decisión de la justicia, aunque no es obligatorio”, advirtió Teseyra, sin referirse al fondo del proceso interno en curso.
Una de las aristas que agrava el cuadro institucional es la banca que López obtuvo en las elecciones de mayo, cuya asunción está prevista para diciembre. Consultado sobre por qué no renunció a esa nueva banca, el abogado explicó que se trata de “una decisión estrictamente personal” del edil, sin relación con la estrategia legal. Esta situación genera incertidumbre, ya que López sí había presentado una renuncia a su actual mandato —la cual fue rechazada por el cuerpo—, pero no incluyó en ella su próximo período.