Con un aumento del 23% anual y bono de $50 mil cerraron las paritarias de estatales

El Gobierno de la Provincia alcanzó este martes un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Para el segundo semestre del año, se estableció un incremento del 14%, en los siguientes tramos: 4% en agosto; 5% en octubre y 5% en diciembre; acompañado por el otorgamiento de un bono de $50.000 que será percibido, con los sueldos de julio este fin de semana por todos los empleados públicos.
Asimismo, se acordaron mejoras sectoriales específicas, atendiendo las particularidades de cada área:
– Docentes: Se dispuso el fortalecimiento del ítem de jerarquización, reconociendo la formación y trayectoria profesional.
El salario de un docente que recién inicia, con jornada simple, se fijó en $715.000. Se garantizó el pago de la Compensación Transitoria Docente (ex Incentivo Docente) hasta diciembre de este año.
Se otorgará un incremento adicional del 15%, en el ítem transporte para los trabajadores de Educación.
– Salud: Se acordaron mejoras en los item de asistencia crítica, así como la jerarquización por grupo y subgrupo, junto con el pase a planta temporaria. También se avanzará en la actualización de contratos.
– Administración Centralizada: Se aplicará un adicional específico, reconociendo funciones y responsabilidades propias del área.
– Seguridad: Se definió el ingreso de nuevos agentes, en línea con las necesidades operativas del sistema de seguridad.
Durante la reunión, se acordó una inversión de más de 10.000 millones en infraestructura escolar y centros de salud.
Desde el Ejecutivo provincial remarcaron el clima de diálogo sostenido con los gremios, que permitió arribar a consensos con responsabilidad fiscal y sentido de equidad.
Participaron en el encuentro, referentes de diversos sectores gremiales. Por parte del Gobierno provincial, encabezaron la reunión el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
También estuvieron presentes los titulares de las áreas de Educación, Cristina Fiore, y de Salud Pública, Federico Mangione, la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo, junto a otros funcionarios provinciales.