
Los restos del popular cantor llegaron a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán cercana la medianoche.
Una masiva caravana de vecinos oranenses recibió en la entrada de la ciudad los restos del líder del grupo folklórico “Las Voces de Orán” y que hizo conocer al norte salteño en todo el país.
Distintos artistas y personalidades de la cultura se hicieron presentes en la Casa del Bicentenario, lugar donde se llevó a cabo el sepelio de Córdoba.
En el lugar, miles de personas se congregaron para recibir al cantor.
El Obispo de la Diócesis de la Nueva Orán, Luis Antonio Scozzina, rezó las plegarias por el eterno descanso de Córdoba, así como también ofició la Santa Misa en nombre del fallecido.
Por su parte, la Municipalidad de Orán organizó un dispositivo especial de tránsito para acompañar el cortejo fúnebre con recorrido desde la Casa del Bicentenario por calles céntricas, pasó por la histórica casa de calle Pizarro con una parada, y directo al cementerio Parque.
Una multitudinaria caravana de vecinos acompañó los restos de Córdoba hasta su última morada en Orán y en homenaje a la figura del cantor.
Por otro lado, a través de la resolución N° 1698 la Municipalidad de Orán declaró 3 días de duelo a partir del día de la fecha.
Solo seis días antes había anunciado en sus redes sociales que su hijo lo reemplazaría en Las Voces de Orán hasta que él se recuperara, fundamentando que estaba atravesando un tratamiento muy delicado.
Con las voces originales, habían ganado en 1972 en Cosquín, con el tema Chaya de los Pobres.
Había nacido el 17 de julio de 1951.