País

Con un video filtrado, se conoció que la entrevista a Milei fue guionada

Un video que circula en redes muestra la edición de la entrevista realizada a Javier Milei por el periodista Jonatan Viale, donde se evidencian preguntas previamente guionadas.

Recientemente, se difundió en las redes sociales un video que muestra cómo se editó la entrevista realizada a Javier Milei tras escándalo de estafa de la criptomoneda $LIBRA. En dicho material se aprecian fragmentos en los que se evidencian preguntas guionadas, las cuales habrían sido preparadas de antemano por el periodista Jonatan Viale.

Cabe aclarar que durante la entrevista realizada al canal TN, el asesor Santiago Caputo ordenó editar el diálogo para evitar comprometer judicialmente al presidente.

Asimismo, en el reportaje, Milei afirmó haber difundido el proyecto y no promocionado la criptomoneda, a pesar de reconocer que “se comió un cachetazo” en el proceso.

“Yo no tengo nada que ocultar, no dije nada malo. La lección más interesante es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre”, resaltó Milei.

Sin embargo, horas después de difundido el reportaje, circuló un video sin editar en el que se observa un episodio inusual durante la entrevista. En dicho material, difundido por el periodista Ari Lijalad en su cuenta de “X”, se aprecia cómo el asesor Santiago Caputo interrumpe el diálogo para evitar que Milei continúe hablando sobre temas jurídicos, ante el riesgo de que ello pueda generar problemas judiciales.

Escándalo $LIBRA y la respuesta de Milei

La entrevista se produjo en un contexto en el que el escándalo de la criptomoneda $LIBRA sacudió al entorno financiero y político. Milei defendió su postura asegurando que “yo no lo promocioné, lo difundí” y minimizó la cantidad de afectados.

“Es falso que sean 44.000 personas. En el peor de los casos son 5.000 personas. Las chances de que haya argentinos es remota. Son personas hiper especializadas en este tipo de eventos”, enfatizó Milei.

Asimismo, el presidente manifestó que, a raíz del escándalo, se deben “levantar filtros” y “poner murallas” para evitar que se comprometa su integridad.

Además, agregó que junto a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, tienen la responsabilidad de entender que su rol debe contar con filtros.

Por otro lado, Milei explicó que el desarrollador de $LIBRA, Hayden Davis, le propuso “armar una estructura que financie a emprendedores” y que, por esa razón, se prestó a dar difusión al proyecto en sus redes sociales para que quienes necesiten aplicar al financiamiento puedan hacerlo.

La intervención de Caputo y el temor al “quilombo judicial”

En el fragmento filtrado, Jonatan Viale formula su última pregunta, enfocada en la polémica por el caso $LIBRA. La pregunta se centra en si el Estado realizará una presentación espontánea ante la investigación de la jueza María Servini y si el presidente se presentará a rendir cuentas.

Durante esta entrevista Viale le resalto a Milei: “Participaste vos como ciudadano, además de como presidente”.

Ante la insistencia del periodista, Milei aclara: “Es bueno que señales que lo tuiteé como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal. Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta”, insistiendo en que su perfil en “X” se define como economista y no como presidente.

En ese preciso momento, se escucha la intervención detrás de cámara de Santiago Caputo, quien ordena: “Arrancá con la pregunta devuelta”, para lo cual Viale se detiene y admite: “Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial”.

Reacción de Adorni ante la edición y el recorte

Por un lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió la intervención de Caputo y aseguró que la publicación realizada por Milei “no daña su palabra”.

“Merece una autocrítica, pero no va más allá; estas operaciones son un clásico. A partir de ahora va a haber más cuidados”, declaró Adorni.

En otro tramo de la entrevista, Adorni cuestionó la decisión de cortar la grabación de la pregunta, calificando el accionar de Caputo de “innecesario”.

“En búsqueda de la excelencia se cometió un tecnicismo, yo no lo hubiera cortado”, comentó el vocero, evidenciando un desacuerdo interno en el manejo de las comunicaciones presidenciales.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior