![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/pagina-8-7-780x470.jpg)
El legislador boliviano Franz Sandoval criticó duramente la propuesta de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, de construir un muro en la frontera con Bolivia.
“Yo soy un pociteño más y pociteños son los argentinos de Salvador Mazza, así como también los vecinos de San José de Pocitos en territorio boliviano”, afirmó Franz Sandoval, al diario El Republicano.
Además, sostuvo que “es lamentable que una ministra que no conoce la realidad del gran norte argentino proponga construir muros, donde las líneas imaginarias han fracasado en separar la fraternidad entre los pueblos”. Desde Yacuiba, Sandoval, secretario del ente legislativo municipal de la capital de la Región Autónoma del Chaco boliviano, cuestionó la postura de la funcionaria argentina y le preguntó directamente: “Señora Bullrich, ¿dónde queda la idea de libertad si pretende encerrarse y separarse de sus vecinos con murallas?”. En la misma línea, agregó: “Parece que aquel ‘viva la libertad, carajo’ era un falso eslogan”.
Las declaraciones del legislador boliviano se producen ante la presencia de la ministra Bullrich, en la frontera en la jornada de hoy.
La medida sigue generando reacciones encontradas tanto en territorio boliviano como en el norte argentino.
Sandoval, recordó que, debido a la inestabilidad en su país, muchos bolivianos como él debieron cruzar a Argentina para continuar con su educación. En su caso, cursó la secundaria en la Escuela de Comercio Antártida Argentina (ECA) en Salvador Mazza, una ciudad fronteriza conocida por sus habitantes como el “Pocitos Argentino”.
“Estoy convencido de que la señora Bullrich no conoce los lazos de hermandad que unen a vecinos de ambos lados de la frontera”, enfatizó. Para Sandoval, la solución no es levantar barreras, sino fomentar la integración: “En el Gran Norte Argentino hay muchos ‘argentinos de bien’ que no comparten la idea de la construcción de infraestructuras que nos dividan. Se necesitan puentes que permitan unir y hermanar, no separar y destruir los fuertes lazos que unen el Chaco salteño con el Gran Chaco boliviano”. El legislador boliviano propuso que la ministra Bullrich pase una temporada en el norte argentino para comprender mejor la realidad fronteriza.