Salta

R° de la Frontera: Buscan soluciones ante suspensión del servicio de transporte urbano

A partir de este sábado, el único colectivo urbano de Rosario de la Frontera dejará de circular. La empresa Transporte Aponte SRL anunció la suspensión del servicio debido a la falta de rentabilidad, lo que genera incertidumbre en los vecinos y en el Concejo Deliberante.

En una entrevista con un medio local, el concejal José Matías Calderón explicó que varios concejales habían solicitado la licitación debido al mal servicio que brindaba la empresa, y coincidía en que esa era la única forma de garantizar la movilidad de los vecinos.

El edil explicó que el Concejo Deliberante cumplió con el proceso para buscar alternativas, pero hasta el momento no se presentó ninguna empresa interesada en hacerse cargo del servicio.

Estaba hablando con el intendente para saber cuáles son las facultades que tenemos. Nosotros hemos cumplido con todo el proceso para el llamado a licitación; la primera se realizó y no se presentó ningún interesado. Actualmente estamos trabajando en llamar a una segunda licitación”, mencionó el edil.

Además, el concejal informó que el intendente tiene prevista una reunión con autoridades provinciales para intentar revertir la situación.

“El intendente se comunicó conmigo y me comentó que tiene una reunión con el ministro de Transporte de la provincia. Creemos que el viernes estaremos juntándonos para poder llevar una respuesta clara al vecino”, afirmó Calderón.

Impacto del recorte de subsidios

El concejal advirtió que la problemática se ve agravada por una decisión del gobierno nacional, que eliminó un subsidio clave para el transporte en localidades del interior.

Es una decisión de un gobierno nacional que quitó el subsidio esencial que permitía a las empresas sostener el servicio de transporte público en localidades como la nuestra”, explicó durante la entrevista.

Sin empresas interesadas

Respecto a las dificultades para conseguir una nueva empresa que brinde el servicio, Calderón señaló que la situación no es sencilla.

“Había concejales que instaban a llamar a licitación, como si fuese fácil que una empresa se presente en Rosario de la Frontera con toda la documentación requerida. En el primer llamado, no se presentó ninguna empresa”, comentó.

Finalmente, el concejal aclaró que, tras vencer la prórroga otorgada, se sancionó una nueva hasta el 15 de julio, ya que se esperaba la licitación. Sin embargo, no hay empresas interesadas en prestar el servicio.

Volver al botón superior