País

Concordia recupera planta de reciclaje y pone fin a convenio con cooperativa ligada a Juan Grabois

La Municipalidad de Concordia retomó el control de la Planta de Transferencia de Residuos, ocupada por la cooperativa Mundo Reciclado, vinculada al dirigente social Juan Grabois. La administración local argumentó que el convenio había vencido hace más de un año y medio y que la ocupación era ilegal.

La Municipalidad de Concordia llevó a cabo un operativo para recuperar la Planta de Transferencia de Residuos, ubicada en el barrio Ex Aeroclub. La cooperativa Mundo Reciclado, que gestionaba el lugar desde 2021 mediante un convenio firmado por la anterior administración, continuaba operando a pesar de que el acuerdo había expirado hace más de un año y medio .

El intendente Francisco Azcué calificó la ocupación como “ilegal” y afirmó: “Basta de intermediarios y de abusos. Recuperamos un predio que le pertenece a la municipalidad para continuar trabajando con los operarios del reciclado” .

Operativo con fuerte seguridad

El desalojo se realizó con un importante despliegue de seguridad, incluyendo personal de la Subsecretaría de Seguridad de la ciudad y de la Policía de Entre Ríos. Se notificó a los aproximadamente 30 trabajadores de la cooperativa que debían abandonar el predio y se les otorgó un plazo de cinco días para retirar sus herramientas y maquinarias .

Antecedentes y contexto político

Este es el segundo predio que la Municipalidad recupera de manos de organizaciones vinculadas a Juan Grabois. Anteriormente, se había retomado el control del “Campo El Abasto”, otra planta de reciclaje gestionada por la misma cooperativa .

La administración de Azcué, alineada con políticas de “mano dura” y con el gobierno nacional, busca eliminar intermediarios en la gestión de residuos y mejorar el funcionamiento de las plantas de reciclaje.

El secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, expresó: “Vamos a seguir trabajando con los sectores recicladores pero de manera directa, buscando mejorar el funcionamiento de la planta y de las condiciones para las cuales fue construida” .

Representantes de Mundo Reciclado reconocieron la caducidad del convenio, pero criticaron el operativo, señalando que se realizó sin orden judicial y con presencia policial. Denunciaron que la maquinaria y los materiales reciclados quedaron bajo control de la Municipalidad y que el ingreso al predio está restringido .

Fuente: Infobae

Volver al botón superior