JudicialesSalta

Condenan a perpetua a los dos imputados por el homicidio de los hermanos Suárez

El juez Eduardo Raúl Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó a pena de prisión perpetua a los dos hombres acusados por el doble homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el 16 de febrero de 2024 en la finca La Unión (Coronel Moldes).

A Michel Jesús Suárez (27) lo consideró coautor de homicidio agravado por el vínculo, criminis causa y por alevosía en perjuicio de su padre, en concurso real con homicidio criminis causa y por alevosía en perjuicio de su tío.

El juez revocó la condicionalidad de una condena anterior (31/7/25) que tenía el imputado y unificarla con la presente en la pena única de prisión perpetua.

José María Enrique Chávez Herrera (24), en tanto, resultó condenado como coautor de   homicidio agravado por alevosía y criminis causa (dos hechos) en concurso real.

El juez ordenó el traslado de ambos sujetos a la Unidad Carcelaria 1. También la extracción de muestras genéticas para su inscripción en el banco de datos correspondiente.

Durante sus alegatos, el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, había mantenido la acusación inicial, solicitando pena de prisión perpetua para ambos coimputados.

Los defensores de Michel Jesús Suárez habían pedido una condena de catorce años de prisión efectiva para su representado, como autor del delito de robo calificado por el uso de llave verdadera o, subsidiariamente, por homicidio en ocasión de robo.

El lunes, la defensa de José María Chávez Herrera había pretendido para él una pena de diez años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio en ocasión de robo o, en forma subsidiaria, como partícipe secundario del delito por el que llegó acusado.

Uno es hijo y sobrino de las víctimas y su amigo

Según consta en la causa, el hallazgo de los cuerpos sin vida de los hermanos Roberto y Néstor Suárez se produjo tras la alerta recibido por la policía en relación a un vehículo abandonado en la vía pública y la ausencia prolongada de los moradores en su finca de Coronel Moldes.

Los damnificados –adultos mayores- residían solos en La Unión. Uno de ellos tenía afectada la visión. El otro tenía la movilidad reducida por problemas en las piernas.

De la investigación surgió que los dos imputados se dirigieron a la propiedad de los Suárez y, luego de almorzar con ellos les exigieron la entrega del dinero que –especulaban- tenían guardado en una caja fuerte. Ante su negativa los agredieron con armas blancas en zonas vitales, provocando su deceso.

Volver al botón superior