Interés generalSalta

Confirman la existencia de pasaportes defectuosos en Salta

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirmó la existencia de fallas en la tinta de seguridad de una serie de pasaportes argentinos que podrían generar inconvenientes en los controles migratorios internacionales.

El problema, invisible al ojo humano, afecta a ejemplares de la serie AAL, lo que obligó a implementar un operativo especial de verificación y reposición en todo el país.

En Salta, los controles se realizan en la oficina del RENAPER ubicada en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas, donde también se gestionan reposiciones sin costo. En casos de viajes urgentes, los salteños pueden acceder a un pasaporte de emergencia.

Cómo saber si el pasaporte está afectado

Los números de pasaporte que requieren revisión pertenecen a los siguientes rangos:

AAL314778  

AAL346228

AAL400000

AAL607599

AAL616000

AAL620088

Quienes tengan documentos en esos lotes deben solicitar la verificación en el RENAPER o en consulados argentinos en el exterior. Para agilizar el proceso, el organismo habilitó un canal oficial vía WhatsApp: +54 9 11 5126-1789, donde los ciudadanos pueden consultar el estado de su pasaporte ingresando el número correspondiente.

Desde el Registro Civil de Salta informaron que mantienen comunicación permanente con las autoridades nacionales y otros registros del país “para garantizar soluciones inmediatas y acompañar a los ciudadanos que puedan verse afectados”.

Críticas y denuncias

Si bien desde Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional aseguraron que “el problema ya fue resuelto” y que la cantidad de afectados es menor, el diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) denunció que podrían ser hasta 200.000 pasaportes defectuosos. Según explicó, la falla estaría vinculada a la provisión de tinta por parte de un proveedor alemán y a la desregulación en los procesos de impresión. “Cuando el Gobierno eliminó la Casa de la Moneda y delegó la impresión de los pasaportes, perdió la capacidad de control sobre la calidad de la tinta. Eso derivó en fallas de seguridad en 200 mil documentos de la serie AAL”, afirmó el legislador.

La Cámara de Diputados nacional ya emitió un pedido de informes al director del RENAPER, Pablo Luis Santos, para que brinde detalles sobre cómo se detectó la anomalía, los riesgos que implica y qué medidas se implementarán para evitar futuros problemas.

Volver al botón superior