Interés generalSalta

Confirman que la ampliación del aeropuerto de Salta ya alcanza el 50% de avance

La modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes avanza a ritmo sostenido y ya registra un 50% de ejecución en su segunda etapa.

El gobernador Gustavo Sáenz, junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, recorrió este miércoles los trabajos que buscan acompañar el crecimiento sostenido de la terminal salteña, una de las de mayor expansión en tráfico de pasajeros y oferta de vuelos en todo el país. Participó también la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.

Según informó el Gobierno, la ampliación permitirá que Salta opere cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, optimizando procesos de embarque, arribo, control y conexión. Se trata de una intervención integral que elevará en un 65% la capacidad operativa y consolidará al aeropuerto entre los cinco más importantes del interior.

Más grande y moderno

El proyecto incluye la transformación completa del edificio central: se incorporan 6.960 m² nuevos que elevarán la terminal a 16.000 m², además de la refuncionalización de áreas existentes. Durante la recorrida, Sáenz y Ketchibachian verificaron el avance en sectores clave como: nuevo hall principal de check-in, sala de embarque doméstico en el primer piso, y áreas técnicas destinadas a la operación aeroportuaria.

A la par avanzan las obras complementarias: el nuevo portal de acceso, una subestación eléctrica, caseta de medición, sala de cisternas de red de incendio y agua potable. Estos componentes, esenciales para garantizar estándares internacionales de seguridad y eficiencia, estarían concluidos en el segundo semestre de 2026.

La ampliación contempla nuevas puertas de embarque nacional e internacional, una sala VIP doméstica, más espacio para Migraciones en arribos y áreas comerciales renovadas. En paralelo, ya funcionan el edificio de correo, el puesto fijo de la PSA, el check-in provisorio y oficinas transitorias.

Gran parte del equipamiento técnico ya fue adquirido: grupos electrógenos, sistemas de climatización, pisos de granito, cañerías y centrales de incendio.

El objetivo, remarcaron las autoridades, es garantizar una terminal moderna, eficiente y preparada para el incremento constante de pasajeros.

Durante la presentación técnica, Ketchibachian destacó que la modernización del aeropuerto representa una inversión superior a los 100 millones de dólares. “Las obras permitirán hacer frente al fuerte crecimiento del número de pasajeros y a la demanda de mejores servicios tanto de pasajeros como de las líneas aéreas”, señaló el CEO de AA2000. En ese marco, el ejecutivo reivindicó el esquema de articulación entre sector público y privado: “Creemos en el trabajo conjunto, cuyo resultado está a la vista en obras como la que estamos visitando hoy”.

Volver al botón superior