Congreso de Costa Rica mantiene inmunidad presidencial para Rodrigo Chaves

La Asamblea Legislativa rechazó retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves en una votación marcada por tensiones institucionales. Además, impidieron avanzar con un juicio por presuntas irregularidades en fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica.
El Congreso de Costa Rica votó en contra de la proposición de quitar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, de modo que no podrá ser procesado legalmente por el supuesto uso irregular de recursos durante su mandato. Se trata de un caso sin precedentes en ese país: es la primera vez que un presidente en funciones enfrenta formalmente una solicitud de este tipo.
La acusación proviene de la Fiscalía, que lo señala por el delito de concusión. Según la denuncia, Chaves presionó a una empresa para que transfiriera unos 32.000 dólares a Federico Cruz, quien fue asesor de imagen suyo, usando fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Para aprobar la medida requerida para quitarle la inmunidad, se necesitaban al menos 38 votos afirmativos, pero la propuesta recibió solo 34 a favor y 21 en contra. Durante el debate legislativo, una comisión especial presentó posiciones encontradas: dos de sus miembros apoyaron el retiro del fuero, mientras que uno se opuso.
Quienes defendieron el levantamiento argumentaron que existían suficientes elementos técnicos que justificaran la remoción. También alertaron sobre riesgos para la institucionalidad si no se respeta esta clase de procesos. Por su parte, legisladores oficialistas manifestaron que la acusación carece de pruebas contundentes. Uno de ellos afirmó que era un “instrumento de persecución política”.
Fuente: Ámbito Financiero