Interés generalSalta

Conmemoran la Batalla de Salta de 1813 con diversos actos

Este jueves se realizarán los actos centrales por el Aniversario 112° de la Batalla de Salta. Las actividades comenzarán a las 9:30 hs en la plaza General Manuel Belgrano, con el izamiento de las banderas Argentina y de Salta, entonación del Himno Nacional, ofrenda floral, y finalizará con palabras a cargo de un representante del Instituto Belgraniano.

Posteriormente, las autoridades se trasladarán al Monumento 20 de Febrero, para proseguir con la conmemoración.

Tras la colocación de ofrendas florales en el monumento, se realizará un toque de silencio, entonación del Himno Nacional Argentino, invocación religiosa y palabras conmemorativas. Posteriormente se realizará el tradicional desfile. Las actividades se transmitirán por las redes sociales del Gobierno de la provincia de Salta: https://www.youtube.com/GobiernodeSaltaOficial

La historia

La Batalla de Salta es la culminación de una serie de sucesos iniciados el 27 de febrero de 1812 y que continuaron hasta el 20 de febrero de 1813; acontecimientos en los cuales quedó demostrada la singular dimensión personal, profesional, e incluso en el orden militar, del ex integrante de la Primera Junta de Gobierno.

La primera acción de Belgrano, previa a constituirse en comandante del ejército, fue la creación de la bandera como distintivo de su tropa, pero -además- en un emblema fundamental que estimule a los subordinados y una guía para la fuerza espiritual ante el drama de la campaña militar a enfrentar.

Belgrano, que como es sabido tuvo que sortear el rechazo del Primer Triunvirato, desde los primeros momentos se distinguirá por ejercer el mando en todos los aspectos y decidir los mejores escenarios para el bien de su campaña.

Los sucesos anunciados anteriormente conformaron una suerte de hilo conductor de tres enfrentamientos con las fuerzas realistas procedentes del norte, que venían para anular los propósitos de la Revolución de Mayo e instaurar nuevamente la autoridad del virreinato.

El combate de Las Piedras lo decide Belgrano en oportunidad de ordenar la marcha hacia el sur de la población de San Salvador de Jujuy, con destino a Tucumán, conocidos históricamente como Éxodo Jujeño Seguidamente, en Tucumán, se produjo otro gran enfrentamiento, también desobedeciendo las instrucciones del Primer triunvirato, con una contundente victoria en favor de las fuerzas de Belgrano.

Finalmente, la Batalla del 20 de febrero en Salta. La jornada épica de la Batalla de Salta del 20 de febrero se realizó con posterioridad a la ceremonia de la jura de fidelidad a la Bandera, que desde ese momento comenzó a flamear en su ejército.

Volver al botón superior