Conmemoraron el natalicio del médico Arturo Oñativia, ministro de Arturo Illia

El notable salteño, médico Arturo Oñativia, especialista en Endocrinología, fue pionero en la acción sistemática para erradicar el bocio endémico en el país. Hubo un homenaje en el hospital que lleva su nombre, donde se destacó su legado a la salud pública.
En el hospital Dr. Arturo Oñativia se realizó un acto conmemorativo del natalicio de quien fuera ministro de Asistencia Social y Salud Pública de la Nación, impulsor de la Ley de Reforma del Sistema Hospitalario Nacional y creador del Instituto del Bocio, luego Instituto de Endocrinología de Salta, origen del hospital que hoy lleva su nombre, entre otras acciones por las cuales es reconocido en todo el país.
Arturo Oñativia nació en Salta, el 16 de abril de 1914 y falleció en esta misma ciudad, el 1 de abril de 1985. Siendo ministro nacional durante la presidencia de Arturo Illia, impulsó la creación del Servicio Nacional de Agua Potable y redactó el proyecto de la Ley de Medicamentos, conocida como Ley Oñativia y que establece el carácter de bien social de los medicamentos.
Tuvo un rol preponderante en la erradicación de la endemia bocio-cretínica en el país y fue galardonado con el premio Konex de Platino en Bromatología, Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Oñativia se graduó como doctor en Medicina en la Universidad Nacional de Buenos Aires, especializado en Endocrinología. Durante el acto conmemorativo, el gerente general del hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar Dera, destacó la vigencia del pensamiento del reconocido médico salteño y la importancia de su legado para todo el equipo del nosocomio.
Se colocó una ofrenda floral ante el busto de Oñativia, emplazado en el acceso principal del hospital, con la presencia del personal e invitados.
Investigador y autor
Como investigador, publicó 32 trabajos en revistas nacionales y extranjeras y participó de la redacción de libros sobre endocrinología. En reconocimiento a su legado, el 16 de abril fue instituido como Día del Endocrinólogo en la Argentina.
Con la fundación del Instituto del Bocio, en el año 1958, inició una acción pionera en la erradicación del bocio endémico. Además, creó el Instituto de Investigación en Enfermedades Nutricionales e impulsó la creación de la carrera de Licenciatura en Nutrición en la Universidad Nacional de Salta.
Nallar Dera hizo un repaso del intenso trabajo de Arturo Oñativia para controlar y disminuir significativamente el bocio endémico en la Argentina y de las múltiples acciones por las que es recordado, como haber sido partícipe en la creación de la Universidad Nacional de Salta y de las carreras de Licenciatura en Nutrición y de Enfermería Universitaria.