Deporte

Conmocción en el tenis: Jannik Sinner, suspendido por dopaje

El tenis mundial se ve sacudido por la sanción impuesta al italiano Jannik Sinner, actual número uno del ranking ATP. El jugador aceptó una suspensión de tres meses tras dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en marzo de 2024.

La suspensión de Sinner comenzó el 9 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 4 de mayo. Durante este período, el tenista se perderá torneos de la categoría Masters 1000, incluyendo Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. Sin embargo, podrá regresar a la competición justo a tiempo para Roland Garros, lo que ha generado controversia en el circuito.

La versión oficial y la reacción del tenis

Según la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Sinner no tenía intención de hacer trampa y la presencia de clostebol en su organismo fue consecuencia de un error de su equipo. El fisioterapeuta del tenista, Giacomo Naldi, usó un spray con la sustancia prohibida para tratarse una herida en el dedo y, al no usar guantes, transmitió el compuesto al jugador durante un masaje.

Inicialmente, la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) había absuelto a Sinner, pero la AMA apeló la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), solicitando una sanción de hasta dos años. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo y se estableció la suspensión de tres meses.

Consecuencias y reacciones

El caso ha dividido opiniones dentro del circuito. Mientras algunos jugadores y analistas consideran que la sanción es justa, otros han criticado la decisión. El tenista Nick Kyrgios cuestionó la versión oficial y expresó dudas sobre el uso accidental del clostebol, insinuando un trato preferencial para Sinner.

Por otro lado, Sinner tomó medidas dentro de su equipo y despidió tanto a su fisioterapeuta como a su preparador físico, Umberto Ferrara. En un comunicado, el tenista expresó su deseo de cerrar este capítulo y continuar su carrera sin sombras.

Impacto en el circuito ATP

El italiano, que llegó a la cima del ranking en 2024 tras una temporada destacada con victorias en el Australian Open y el US Open, perderá 2100 puntos en la clasificación debido a la sanción. Su ausencia en los torneos previos a Roland Garros podría afectar su rendimiento en el Grand Slam parisino y su posición en el ranking.

Este es el segundo caso de dopaje reciente en el tenis de élite, luego de que Iga Swiatek, exnúmero dos del mundo, cumpliera una suspensión de un mes en 2024 tras dar positivo por trimetazidina.

El comunicado de la AMA

La Agencia Mundial Antidopaje explicó en su informe que la exposición de Sinner al clostebol no le brindó ninguna ventaja deportiva, pero que, según el reglamento, los atletas son responsables por la negligencia de su equipo. Debido a esto, se llegó a un acuerdo para una sanción reducida. Además, la AMA retiró su apelación ante el TAS.

Sinner podrá retomar sus entrenamientos oficiales a partir del 13 de abril de 2025 y regresar a la competición el 4 de mayo, cuando finalice su suspensión.

Volver al botón superior