Conociendo todas las actividades de un domingo de invierno con aroma a Salta

Este domingo, salteños y turistas podrán cerrar el receso invernal con una nutrida agenda de actividades gratuitas y accesibles.
En San Carlos se celebrará la Fiesta Patronal en honor a San Santiago, en el paraje Familia Rodríguez de La Nueva Sevilla.
En Cerrillos, la plaza principal Serapio Gallegos será escenario de la Feria en el Corazón de Salta, aunque su realización estará sujeta a las condiciones climáticas.
En Tartagal, la Plazoleta Ciriaco Benítez será sede de una Kermesse de Invierno con juegos y actividades recreativas.
En San Antonio de los Cobres, el domingo marcará el cierre de una propuesta variada que incluye cine cultural, visitas guiadas por las salas del Museo Regional Andino, la muestra itinerante de aves de la Puna, experiencias textiles como Pelero y Thuru Maky, paseos en llamas y una caminata al Sendero del Cóndor Mallku.
La Viña continuará con su agenda en el Parador Las Abritas (RN 68, km 67), donde se podrá disfrutar de espectáculos folklóricos, talleres de pintura infantil, cuentacuentos y actividades familiares.
En la ciudad de Salta, además de las ferias en Plaza Güemes y en el Paseo de los Poetas, se realizará una nueva jornada de los Corsos de Invierno en Villa Primavera, en las calles Tomás Cabrera y Usandivaras. En San Lorenzo, la Plaza Ejército Argentino recibirá a la Feria Gastronómica El Zorzal, con platos regionales y productos artesanales.
En Cachi, la plaza principal será nuevamente punto de encuentro para la Feria de emprendedores, cocineros y artesanos.
En Cafayate, el Anfiteatro natural de la Quebrada vibrará con la 35ª edición del tradicional Concierto de la Montaña, un espectáculo musical en un entorno natural único.
El Carril celebrará una feria gastronómica y artesanal en la Estación Facundo de Zuviría, mientras que en Rosario de la Frontera continuará la tercera jornada de los Corsos de Invierno en el Solar Ginés Palazón.
Con estas propuestas, Salta reafirma su apuesta por un turismo de cercanía, sostenible y con fuerte anclaje en la identidad local.